CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
El Ejecutivo Federal está en desventaja en la discusión en los foros abiertos sobre la reforma energética. Los poderosos intereses que saquean a la CFE mediante contratos leoninos de venta de electricidad y diversas modalidades de subsidio, tienen y envían numerosos cabilderos y defensores disfrazados de especialistas independientes, para atacar y expresar mentiras sobre los efectos negativos que tendrán los cambios constitucionales. Pocos personajes del gobierno los desmienten y cuando lo hacen e ilustran el saqueo público, su información se pierde entre el vocerío de los opositores a la reforma. Además, los medios informativos ocultan o minimizan los datos duros oficiales y sobredimensionan los argumentos opositores… El PAN mexiquense no tiene alternativa: debe aliarse al PRI nuevamente en el Estado en el proceso para elegir gobernador. Si contiende solo y con candidato propio quedaría en tercer lugar y pueda que hasta el cuarto, por debajo del Movimiento Ciudadano. El panismo estatal tendrá que apoyar al abanderado del PRI, porque su fuerza electoral no le permite imponerle candidato o candidata a la alianza “Va por México”. Y no hay nada que negociar, como no sean cargos en un cogobierno, porque en el 2023 sólo se elegirá gobernador(a) e inevitablemente saldrá del PRI o de Morena… Los ‘enterados’ insisten en que la postulación priista recaerá en Ricardo Aguilar Castillo, Ana Lilia Herrera Anzaldo o Ernesto Nemer Álvarez, colocados aquí en orden alfabético, por las iniciales de sus primeros apellidos… Sorprende que Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, cargo al cual llegó apoyado por Morena, tenga como asesor a Roberto Gil Zuarth, quien fuera secretario particular de Felipe Calderón Hinojosa cuando presidente, senador de la República y vinculado al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca… Por cierto, el panista interviene en el problema de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en donde la familia Jenkins se disputa esta institución y una fortuna de 750 millones de dólares… China es el país que más contamina y contribuye al cambio climático, por su extenso e intenso uso de carbón para generar energía eléctrica. El 72 por ciento de su producción del fluido eléctrico se hace con carbón. No obstante, en los volúmenes de contaminación y emisiones de gases efecto invernadero medidos por habitante, Estados Unidos contamina más. El 34 por ciento de su generación de energía eléctrica la hace con petróleo; otro porcentaje igual, con gas natural; el 13 por ciento proviene de hidroeléctricas, y sólo el resto es de las llamados energías limpias… CONTRAOREJA: “El riesgo era que el próximo fiscal no lo colocara un gobernador priísta, y el próximo año la jugada simplemente no prosperaría” Análisis del uberista… CONTRAOREJA DOS: “Pues ya bardeó los terrenos esos que dice que no tiene allá por el volcán” Comentario contracontraorejero pasado al costo… CONTRAOREJA TRES: “Dicen que el sobrino quiere poner una agencia de viajes exprés del Felipe Ángeles a Teotihuacán y vuelta” Buscándole pues…