De la Redacción
Hoy se conmemora un aniversario más de la fundación institucional del Estado de México, con una ceremonia en la cual también se entregará la presea “Estado de México”, la mayor distinción que otorgan los poderes estatales y el pueblo a los mexiquenses que destacaron en sus actividades el año anterior.
A muchos periodistas les sorprendió el cambio del nombre de la presea entregada a la actividad. Hasta el año pasado se denominaba “José María Cos”, en honor del fundador del periodismo en el Estado, difusor de la causa independentista.
Ahora se denomina “Leona Vicario”, heroína de la misma lucha contra el gobierno colonial, iniciada por el padre de la patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, y en la cual participaron muchos de quienes nacieron en lo que ahora es el Estado de México.
El problema es que las denominaciones de la presea son ley; es decir, están en la legislación de la materia, pero nadie en el gobierno ha informado si reformaron la ley correspondiente para el cambio del nombre o violaron la disposición aplicable tampoco se sabe a iniciativa de quién se habría realizado el cambio.
De no haberse hecho el cambio constitucional, se estaría ante una presea apócrifa, más aún: el gobierno estatal podría estar cometiendo una violación a la ley. Pareciera un asunto menor, pero no lo es, por ello es importante que se informe al respecto.