Gasolineros Voraces se Apoderan del Subsidio a los Consumidores

105
0

*El sacrificio fiscal del gobierno, al subsidiar el IEPS a los combustibles se queda en gasolineros.

De la redacción

Un alto porcentaje de los empresarios de expendios de combustibles se comportan rapaces, al encarecer el producto a pesar de que el gobierno federal subsidia el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Las autoridades fiscales inclusive están otorgando un subsidio del ciento por ciento en este gravamen, precisamente para evitar el aumento en el precio de gasolinas y diésel, pero voraces dueños de gasolinerías se quedan con ese dinero.

En el comercio de la materia siempre se consideraba ganancia moderada la de 50 centavos por litro, pero ahora la han elevado hasta 4 pesos, porque no trasladan a los consumidores el subsidio, aprovechando que sólo hay precios máximos de referencia, no obligatorios.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), David Sheffield, denunció la rapacidad de los empresarios distribuidores de combustibles, al no tomar en cuenta que el subsidio al IEPS es para que mantengan sus utilidades razonables, sin encarecer el producto.

Este gravamen fue creado en 1980 y para este año representa casi 5.5 pesos por litro de gasolina Magna; de 4.63 pesos para la Premium; y 6.035 pesos para el diésel. No obstante, la Magna tiene un subsidio del ciento por ciento; es decir, no se cobra el Impuesto.

En el caso de la Premium el subsidio es de 83.49 por ciento y de 89.41 por ciento al diésel, y deberían costar mucho menos si los propietarios de los expendios no fueran rapaces.

Pero como no hay control de precios, no pueden ser multados por elevar sus márgenes de ganancias: sólo se les desenmascara, pero eso no frena a todos los voraces. Sólo pocos corrigen y no abusan.

ROBO EN LA MEDICIÓN DE GASOLINAS

Otro problema grave es el robo en la medición del combustible en su venta a los conductores. Muchos dueños de gasolinerías no despachan los volúmenes que cobran. Utilizan tecnología de punta para robarles  a sus clientes.

No obstante, esta práctica sí es delictiva, por lo que la PROFECO ha denunciado a quienes cometen este delito y ha recurrido a la fuerza pública para inspeccionar a quienes no lo permiten en una primera visita a los expendios. Son multados en la segunda visita, aunque ganan tiempo para retirar los dispositivos que les permiten robar.

Artículo anteriorViolaron Presidentes la Constitución Durante 36 Años para Privatizar la Energía Eléctrica
Artículo siguienteElige CCE Nuevo Dirigente: el Mexiquense Francisco Cervantes, al Frente del Consejo