Privatización del Agua Comenzó con Salinas, el Congreso No Ha Expedido la Ley para Detenerla

96
0

Macario Lozano R.

La grave situación generadas por la explotación del agua del subsuelo con fines comerciales y de excesivo lucro, que ha ocasionado generado protestas en varias partes del país, incluida la capital del Estado, Toluca, se deriva de las omisiones del Poder Legislativo Federal, a 12 años de haberse reformado el artículo cuarto de la Constitución Federal, para darle rango máximo al derecho de la población al agua.

El congreso no ha expedido la Ley General de Aguas, que debe sustituir a la Ley de Aguas Nacionales, aprobada ésta última a propuesta del entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, y que ha permitido concesionar y privilegiar el uso y explotación del líquido con fines de lucro.

Esa Ley sigue vigente y la utilizaron los tres gobiernos federales neoliberales de este siglo para concesionar la explotación irracional del líquido a manos de grandes empresas trasnacionales, como Danone, de la cual forma parte Bonafont, y que han secado o abatido mantos freáticos en muchas regiones del país, ante la irritación social.

Ha sido tanto el abuso en las concesiones para explotar agua subterránea en México, que la trasnacional Danone no tenía originalmente entre sus objetivos sociales de empresa explotar agua del subsuelo hasta agotarla. Y aún así se le entregaron las concesiones. El colmo es que hasta Citibanamex, institución de servicios financieros que nada tienen que ver con el manejo o extracción del agua, recibió concesión para explotar el recurso hídrico en la región de Valle de Bravo. Esa concesión formara parte de los activos que el banco de capital estadounidense venderá.El porcentaje de los delincuentes castigados puede ser menor, porque aparte de las 331 sentencias sentencias revocadas en segunda instancia del Poder Judicial estatal, otras o fueron or la vía del amparo ante juzgados y tribunales federales.

Artículo anteriorRiesgo de que Continúe Pobre Eficacia y Viejos Vicios en la FGJEM
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Quiere gobierno delmacista reservar 5 años la información de sus programas sociales: delicado”