1-Sorprendió la revelación que la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Misrolava Carrillo Martínez, hiciera a los diputados locales de la Comisión Legislativa que Vigila a su organismo, a quienes les dijo que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado solicitó que la información sobre las partidas presupuestales destinadas a los programa sociales queden reservadas durante 5 años.
2-Según pretende el gobierno estatal de Alfredo del Mazo, no se podría conocer nada de esa información sino hasta 2027 ; es decir, dos años antes de que termine el próximo gobernador (o gobernadora) su gestión. Sorprende y preocupa esta solicitud de la autoridad pues por el bien de la sociedad mexiquense los programas sociales deben ser transparentes y abiertos al escrutinio público. Lo contrario hace sospechar un uso político electoral, pero sobre todo hace ver un posible foco de corrupción. Eso debe investigarse.