Invasión Rusa a Ucrania: Condenable; el Contexto, Omitido por Medios y Analistas Occidentales

157
0
Sadam Hussein. La experiencia demuestra que cuando los EEUU deciden derrocar a un mandatario tampoco se detienen hasta lograrlo. Foto: Archivo

Invasión Rusa a Ucrania: Condenable; el Contexto, Omitido por Medios y Analistas Occidentales

De la Redacción

La invasión de Rusia a Ucrania es condenable y nada justifica la vidas humanas, lesiones, destrucción en la población inocente y bajas en los ejércitos en guerra, pero sí puede explicarse si se conocen las razones que tuvo Rusia para tomar esa dura decisión, las cuales se ocultan deliberadamente por los grandes medios informativos de todos los países occidentales, especialmente de los miembros de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).

El problema entre los dos países que hasta 1991 formaron parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se origina por la intención del presidente ucranio Zelnsky -presumiblemente inducida por la OTAN- de incorporarse al pacto militar, lo cual hubiera permitido a los Estados Unidos, cabeza de esa Organización militar fundada en 1949 con el fin expreso de destruir a la URSS, instalar armamento en las fronteras de Ucrania con Rusia, apuntando a esta última.

Sin la intención de Zelensky de incorporarse a la OTAN, el problema no existiría, porque si Estados Unidos organizó en 1973 el golpe militar en Chile que derrocó y sumió al país en un baño de sanger, con el argumento de que un gobierno socialista afectaaba la seguridad del pueblo estadounidense; y a principios dee ste siglo invadió y derrocó al gobierno de Irak por las mismas razones, resulta no justificable, pero sí, entendible que Rusia busque evitar que un enemigo instale armamento en sus fronteras, lo que podría ser Estados Unidos si Ucrania igresa a la OTAN

Vladimir Putin, el presidente ruso pide desde hace años la desintegración de la OTAN, porque se creó con el pretexto de defender a Europa de una invasión de la URSS, pero que al desaparecer ésta, no tiene justificación que la Organización enemiga se mantenga y se expanda, hasta cercar prácticamente a Rusia, lo que se agravaría si la OTAN coloca armamento como misiles en la frontera de Ucrania con el territorio ruso.

Esta realidad la ocultan los gobiernos y medios informativos occidentales, y su propaganda y campaña de desinformación ha sido eficaz, al no difundir la versión de Rusia, para que la población conozca las dos posiciones.

Más grave aún es la censura de ls grandes plataformas digitales a quienes defienden o explican la realidad, sus causas, consecuencias y alcances. Y peor aún, que países europeos estén despidiendo a prestigiados artistas por negarse a condenar a Vladimir Putin y su decisión de invadir Ucrania.

No hubo esta reacción cuando Estados Unidos invadió Afganistán e Irak, ni perpetró actos de piratería de estado en Siria, Libia, Irán, Yemen y otros países, a los que ha violado su soberanía para atacar a presuntos enemigos de la seguridad de los estadounidenses.

Artículo anteriorUAEM: Entre las Universidades que Más Alumnos Atienden en el País
Artículo siguienteElogia OCDE política macroeconómica del país