COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
QUIÉN GANARÁ LA GUBERNATURA: EL PRI O MORENA;
MC Y PRD SERÁN UTILIZADOS CONTRA EL MORENISMO
A menos de 16 meses de la jornada de votación para elegir titular del Poder Ejecutivo mexiquense hay una gran incertidumbre sobre sus resultados, aun cuando el PRI y Morena anticipan cada uno su triunfo. Sobre lo que no existe duda es que quien releve a Alfredo del Mazo Maza en el cargo el 16 de septiembre del próximo año será del PRI o de Morena.
Por el peso numérico de la clientela electoral del priismo estatal, está descartada la postulación de un panista por la coalición “Va por México”. Y más cancelada aún está la posibilidad de un abanderado de esa alianza surgido de las filas del PRD, porque su votación es muy baja. Lo fue el año pasado, a pesar de contar con el apoyo de sus antes adversarios ideológicos históricos.
Lo mismo puede decirse de los aliados de Morena. El candidato o candidata será de éste partido-movimiento, y a nadie en su sano juicio podría pensar que la coalición encabezada por el morenismo postularía a alguien del PT o de NA o del PVEM, suponiendo que decidieran ir juntos en el 2023.
Los tres últimos partidos no sólo tienen escasa clientela electoral en el territorio mexiquense, sino también carecen de cuadros relevantes. El PT tiene uno sólo: Óscar González Yáñez, pero prácticamente fue desvanecido políticamente por Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien lo arrolló en las urnas cuando buscaron la diputación federal por Metepec, por ello, si perdió de fea manera en una elección distrital, menos podría triunfar en una estatal.
El postulado o postulada para la gubernatura saldrá de Morena, así, quien encabece al Poder Ejecutivo del Estado a partir del 16 de septiembre de 2023 inevitablemente será morenista o priista. Lo que no puede saberse por ahora es quién será el candidato o candidata de cada partido, y cómo manejará el PRI a los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD).
Ninguno de estos dos partidos hará alianza con Morena, pero es inseguro que el primero se sume a “Va por México”. En todo caso, el PRI los utilizará, lo quieran o no lo quieran, para debilitar las posibilidades de triunfo de Morena.
Como ya sucedió, el tricolor podría impulsar al MC y a quien con toda seguridad será su candidato a gobernador de nuevo, Juan Zepeda Hernández, para restarle votos al morenismo, como ocurrió en 2017, cuando el ex alcalde de Nezahualcóyotl era del PRD y le arrebató votos a Delfina Gómez, con lo cual contribuyó al triunfo de Alfredo del Mazo Maza. Los medios informativos convirtieron en estrella a Zepeda, con costosas campañas que el perredismo no podía pagar.
El PRD será utilizado como aliado o como factor para restarle votos a Morena, con un candidato propio, o según convenga a los intereses electorales del PRI, que no se dejará ganar; sobre todo, por los poderosos intereses económicos, demográficos y presupuestales en juego ese primer domingo de junio del 2023.