Marcada Desaceleración en Economías de Latinoamérica: FMI

97
0

*Después de un marcado crecimiento en 2021, se espera un retorno acelerado a los niveles prepandemia.

Gabriel L. Villalta

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que las economías de Latinoamérica y el Caribe están perdiendo impulso después del fuerte rebote del año pasado, lo cual muestra la necesidad de reformas estructurales.

El FMI explicó que, después de un colapso económico “dramático” de 6.9% en 2020, la región creció a un ritmo de 6.8% en 2021. Consideró previsible que el crecimiento económico de la región regresara a los niveles previos a la pandemia, pero está ocurriendo más rápido de lo esperado.

La perspectiva de crecimiento para la región en 2022 la ubica en 2.4%, un recorte fuerte con relación al 3.0% anunciado en octubre. El Fondo destacó que la región vive un periodo de alta inflación, y ésta se encuentra en su mayor nivel de los últimos 15 años.

Por lo anterior, los gobiernos tendrán la difícil labor de luchar contra la inflación e impulsar su crecimiento económico, lo cual muchos economistas encuentran incompatible. El fondo estima que la economía de México creció 5.3% en 2021, después de una caída de 8.2% en 2020. A futuro, prevé crecimientos de 2.8% en 2022 y 2.7% en 2023.

Artículo anteriorCartas a la Redacción de ‘El Espectador’ – México, Junto a un Elefante Prepotente y Convenenciero
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Morena y su candidatura para 2023”