*UAEMéx fortalece desarrollo científico mediante su posgrado en Ciencias.
De la Redacción
Científico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) desarrolla una investigación para extraer sustancias de plantas, con potencial de empleo en la industria farmacéutica para combatir el cáncer.
Este padecimiento ocasiona miles de muertes al año en México y en el mundo, y el científico, Eduardo Herappe Mejía, en su trabajo de investigación para su tesis doctoral en ciencia estudia sustancias de plantas endémicas mexicanas que pueden tener propiedades curativas de esa enfermedad.
Su investigación parte de calidad internacional y su tesis corresponde al programa de doctorado que imparte la Facultad de Ciencias, la cual otorga las herramientas necesarias para desarrollar investigaciones como la de Eduardo Herappe Mejía.
Producto de su trabajo académico y en la búsqueda del grado de doctor en Ciencias en el área de Biología, Herappe Mejía colabora con la investigadora Leticia Buendía González en la extracción de los compuestos de plantas y así probar sus efectos anticancerígenos. El objetivo de esta labor es contar con modelos base para fármacos contra el cáncer que han de tener un impacto directo en la salud pública.
El universitario explicó que este posgrado ofertado por la Facultad de Ciencias otorga “las herramientas necesarias para llevar a cabo la investigación al nivel de universidades de cualquier parte del mundo”. Destacó la labor del cuerpo académico y su experiencia para montar equipos e instrumentos de laboratorio, necesarios para el avance científico.
El requisito para ser parte del programa de estudios avanzados es tener una formación previa en las áreas de biología, física o matemáticas, aunque también es posible que apliquen aspirantes de disciplinas afines como geografía, planeación o ingeniería.
El Doctorado en Ciencias con acentuación en las áreas de biología, física o matemáticas está acreditado ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) dentro del marco del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Finalmente, la coordinadora de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias, Petra Sánchez Nava, refirió que la convocatoria del posgrado en Ciencias se publica anualmente durante el mes de julio. Es posible acceder a ella en la página oficial de la Facultad de Ciencias.