Técnicos, Culpables del Mal Desempeño Físico, Táctico y Práctico de Jugadores

96
0

*Alto porcentaje de los futbolistas mexicanos carecen de técnica y condición física.

De la redacción

Por asociación lógica, la calidad de las ligas europeas de futbol resalta más la muy baja de la mexicana. La transmisión televisiva en México de partidos de los clubes de Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia muestran las cualidades de los jugadores de allá y la falta de profesionalismo de los nuestros.

Las exigencias de los entrenadores del fútbol europeo a sus planteles no tiene correspondencia con las que se plantean en el balompié mexicano, a juzgar por las severas deficiencias técnicas, físicas, tácticas y prácticas que presenciamos en los partidos de la Liga MX.   

Tampoco guarda proporción los sueldos de los futbolistas que actúan en los torneo del país con su aportación en el terreno de juego. De acuerdo con información de especialistas, al menos cuatro de los equipos mexicanos cubren salarios más altos que en Brasil, Argentina, Chile o Uruguay.

A pesar de ello, la calidad mostrada por la mayoría de los deportistas en los encuentros de todos los torneos, incluido el actual es baja e inferior a la de éstas últimas, como lo presenciamos en los estadios o por televisión.

Los técnicos o entrenadores, como también se les conoce, no cumplen con su obligación de corregir errores a sus dirigidos, ni de enseñarles a los nuevos futbolistas cómo pegarle bien al balón, cómo dar pases exactos, cómo pasar la pelota al compañero que está más libre o cómo no perder con facilidad el balón.

Los entrenadores no han podido o querido corregir a los delanteros sus graves fallas cuando están frente al marco. Como si ni por equivocación vieran los partidos de las principales ligas del fútbol de Europa, en donde los atacantes son certeros y pocas veces se equivocan cuando tiene una clara oportunidad de anotar.

Otro vicio de la mayoría de los jugadores en la liga nacional es su deficiente condición física, que no corrigen durante los torneos. Comienzan mal y terminan peor en este importantísimo tema. Eso explica porque antes de finalizar los medios tiempos muestran un cansancio no propio de un deportista de alto rendimiento, o que cobra como tal.

Este problema, sin discusión, es culpa absoluta de los técnicos y de los preparadores físicos, a quienes los primeros no les exigen a los segundos que cumplan con sus obligaciones, que tampoco hacen de gratis.

En Europa se juega con gran intensidad y los futbolistas corren mucho y sudan literalmente la camiseta, pero al terminar los primeros 45 minutos o los 90 de los encuentros no muestran cansancio, ni de lejos agotamiento, como sí lo vemos en los jugadores de la Liga MX.

Los clubes de fútbol son negocios privados, pero ofrecen espectáculos públicos, por ello es válido señalarles sus fallas y exigirles que nos ofrezcan juegos de calidad y jugadores con tengan técnica, vehemencia, ansias de triunfo, eficaz desempeño, sentido común y condición física.       

Artículo anteriorHistórica Elección Extraordinaria por Violencia de Género en Edomex
Artículo siguienteDesempleo e Informalidad en la Entidad, Mayor a la Media Nacional