Inicio Local Reivindicó el Rector la Importancia de la Colaboración para Superar Problemas

Reivindicó el Rector la Importancia de la Colaboración para Superar Problemas

75
0
Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector UAEMéx. Foto: Cortesía UAEMéx

*UAEMéx garantiza el derecho humano de la juventud a la educación.

De la redacción

(Primera Parte)

Al presentar su primer informe de actividades, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz reivindicó la importancia de la colaboración interinstitucional para responder a los grandes desafíos y retos, porque es la mejor estrategia.

En este sentido, recordó, el respaldo de todos los niveles de gobierno será la respuesta para fortalecer la educación media superior y superior, como lo demanda la sociedad, y atribuyó a esa colaboración la generación de condiciones para que la Máxima Casa de Estudios mexiquense pudiera ampliar su matrícula hasta la cifra récord de más de 93 mil alumnos.

A la rendición de cuentas del rector Barrera Díaz asistió el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien destacó que a 194 años de su fundación, la Universidad Autónoma del Estado de México sigue siendo referente de excelencia y calidad educativa a nivel nacional, mientras el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció el esfuerzo de la UAEMéx para ampliar su matrícula e implementar en sus procesos la perspectiva de género.   

Barrera Díaz reconoció la resiliencia de la comunidad universitaria, en especial la de los docentes y personal administrativo, sobre quienes, en los dos últimos años, descansó la tarea de seguir formando a las nuevas generaciones con la calidad académica que caracteriza a esta casa de estudios y, con ello, contribuir a la grandeza de la entidad. Además ratificó el compromiso de que “seguiremos trabajando a favor de nuestras juventudes. Las nuevas generaciones empujan los cambios y exigen resultados. Es por su futuro y a ellas nos debemos. Somos cultura y tradición, somos historia en construcción”, recordó.

El gobernador del Mazo refirió el compromiso que la UAEMéx ha asumido ante los desafíos que la pandemia por la COVID-19 presentó, respondiendo con visión, madurez y responsabilidad, garantizando la seguridad de la comunidad universitaria al determinar el regreso a clases presenciales en todos sus planteles e instalaciones con orden y disciplina. 

Externó que la UAEMéx sigue siendo referente de excelencia y calidad educativa, plural, en el que 6 de cada 10 estudiantes son mujeres; 1 de cada 10 pertenecen a una comunidad originaria o presenta alguna discapacidad y 6 de cada 10 reciben estímulos para continuar con sus estudios. “Hay que reconocer en esta época, en este reto tan complicado de pandemia donde inició labores el señor rector, creo que es una de las pocas instituciones educativas de nivel superior que han logrado mantener e incrementar su matrícula educativa. Es un orgullo para el Estado de México”, reconoció el gobernador. 

El académico informó que durante su primer año de administración la matrícula escolar de la UAEMéx registró una nueva cifra récord con más de 93 mil estudiantes, de los cuales, 23 mil 256 cursan estudios de bachillerato, 66 mil 253 estudios profesionales y 3 mil 541 forman parte de estudios avanzados.   

Al respecto, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, reconoció el esfuerzo que la UAEMéx ha realizado en dos vertientes fundamentales: la ampliación de la matrícula y la incorporación de la perspectiva de género y mecanismos claros para prevenir y atender la violencia y el acoso sexual hacia las mujeres, demostrando que pone en el centro de sus preocupaciones el ejercicio efectivo del derecho humano a la educación superior de las y los jóvenes de la entidad. 

“Me gustaría subrayar el gran esfuerzo del rector al frente de la UAEMex, en ampliar y estrechar los mecanismos de vinculación de la Universidad con distintas instancias y sectores de la sociedad y el Estado, lo cual redunda en beneficios significativos para la comunidad universitaria”, afirmó el funcionario federal. 

Agregó que el compromiso de la UAEMéx con una perspectiva ética es fundamental para el desarrollo de una buena convivencia y de una estrategia general para tener un país unido sobre la base de su diversidad, al incorporar en sus procesos de investigación, docencia y vinculación principios de inclusión y solidaridad. 

En ese contexto, el rector de la UAEMéx refirió que a través de la aplicación de recursos propios de índole federal y estatal se otorgaron 52 mil 450 becas, lo que representa el incremento programado de 5 por ciento establecido en el Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2021-2025. 

“Las políticas institucionales de ofrecer la mayor cobertura posible y minimizar el rezago escolar siempre han ido acompañadas de la determinación de que nuestra oferta educativa mantenga y consolide una calidad reconocida. No solo queremos ser una Universidad más grande, sino, sobre todo, una mejor Universidad”, aseguró. 

En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz destacó el reconocimiento nacional e internacional a la calidad académica de la Autónoma mexiquense alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El impulso de la excelencia académica de la UAEMéx es un eje fundamental. Por ello 152 programas educativos tienen reconocimiento externo por su calidad y recientemente esta casa de estudios lo logró  para 5 programas educativos con calidad de competencia internacional. 

Asimismo, indicó -ante ex rectores, integrantes del Colegio de Directores y de la comunidad universitaria-, que en el último año la UAEMéx fue reconocida como una de las mejores universidades públicas en México por los rankings internacionales de Times Higher Education (THE) y Quacquarelli Symonds (QS), ubicándola en la segunda y tercera posición, respectivamente. 

Destacó que resultado de la firme convicción y compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, la deuda de la Autónoma mexiquense con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) disminuyó 55.3 por ciento. Citó la promoción cultural, las 464 presentaciones teatrales, la participación en 25 ferias del libro en diversas entidades del país, la realización de conversatorios, conferencias, exposiciones plásticas, de danza y música en foros universitarios y externos con 59 mil 375 asistentes; así como sede de los conciertos que ofrecieron Paris Mozart Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Toluca y la Orquesta Sinfónica del Estado de México. 

Previo al desarrollo del informe, el rector, el gobernador y el subsecretario de Educación Superior federal, inauguraron -en la Galería Universitaria “Fernando Cano”- la exposición que lleva por título “Pasiones por México” del reconocido artista César Menchaca, la cual está compuesta por esculturas monumentales intervenidas por artesanos Wixárikas mediante el uso de chaquiras de cristal. 

Artículo anteriorAgua del Sistema Cutzamala, Tema de Seguridad Nacional
Artículo siguienteLa Diferencia Entre un Periodista y un Mercenario de la Comunicación – Jairo A. Tell