*Inició los preparativos para liquidar a esas 15 asociaciones que obtuvieron fondos públicos.
De la Redacción
Las asociaciones Nueva Generación Transformadora A.C.; Frasan Frasan, A.C.; Asociación de Colonos de San Juan la Isla, A.C.; Gpo. Tejupilco, A.C.; Transparencia, Honestidad y Justicia, A.C; Vamos Todos por Villa del Carbón, A.C.; Gestión, Trabajo y Transparencia Axapusco, A.C.; Maz a Cuautitlán, A.C.; Daheda por Ti, A.C.; Pro Chiconcuac, A.C; Mexicaltzingo Independiente, A.C.; Justicia y Honradez para Tlalmanalco, A.C.; Alcanzando lo Imposible Xonacatlán, A.C; Por Ti y para Ti Trabajaremos por Xonacatlán, A.C.; y, Proyecto Tonanitla Tarea de Todos, A.C. entraron en proceso de liquidación.
Estas agrupaciones se constituyeron para postular candidatos independientes y recibieron fondos públicos del presupuesto general del Estado, hechos llegar por conducto del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Por esta razón es este organismo quien se encargará de la liquidación, lo cual prepara su Unidad Técnica de Fiscalización (UTF). Al recibir dinero público, estas organizaciones civiles quedaron obligadas a rendir cuentas del destino de esos fondos, pero también los acreedores que pudieran quedar pueden recibir pagos pendientes con cargo a las asociaciones.
Entre los requisitos para solicitar el reconocimiento de un crédito se destaca presentar la solicitud original y copia para acuse de recibo, dirigida a la Unidad Técnica de Fiscalización, especificando la Asociación Civil a la cual se reclama el reconocimiento del crédito y Proceso Electoral en el que participó; así como nombre completo, correo electrónico, teléfono, firma autógrafa y domicilio del acreedor anexando copia de identificación, tratándose de personas jurídico colectivas el representante legal presentará copia certificada del acta constitutiva y documento notarial donde se acredite la personalidad del representante legal, así como copia de su identificación.
Asimismo se presentará el concepto y cuantía del crédito; junto con las garantías, condiciones y términos del crédito, entre ellas el tipo de documento que acredite éste, en original o copia certificada; tratándose de proveedores, deberá presentar comprobante fiscal que fue expedido, además de copia simple de documento que acredite la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes; así como los datos que identifiquen, en su caso, cualquier procedimiento administrativo, laboral o judicial que se haya iniciado y que tenga relación directa con el crédito que se reclama.
Es importante mencionar que, en caso de que dichas personas carezcan de los documentos comprobatorios, deberán indicar el lugar donde se encuentren y demostrar haber iniciado el trámite para obtenerlo, a su vez, la presentación de solicitudes para el reconocimiento de créditos no garantiza su pago puesto que los créditos reconocidos y aquellos por reconocer, se someterán a valoración y en su caso, serán pagados de acuerdo con la suficiencia de recursos y conforme al orden de prelación durante la etapa de liquidación.