Inicio Estatal Exagerado Monto de ADEFAS Cubrió el GEM en 2020: $16 Mil 803...

Exagerado Monto de ADEFAS Cubrió el GEM en 2020: $16 Mil 803 Millones, Alertan Diputados

162
0
Foto: Archivo.

*La deuda oculta de los PPS’s representa un elevado monto, reconoció el OSFEM.

De la redacción

Durante el ejercicio presupuestal del año 2020 la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) pagó obras con sobreprecios; es decir, por encima de los del mercado de la materia, denunció la diputada local Karina  Labastida Sotelo.

Además, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra contrató y pagó servicios que no se necesitaban, cubrió montos y anticipos por obras no ejecutadas, en detrimento de las finanzas públicas, sostuvo la legisladora.

Diputados recibieron del  Órgano Superior de Fiscalización  del Estado de México (OSFEM) información adicional sobre los resultados de auditorías efectuadas al gasto público estatal del 2020.

Destacó la aplicación de una excesiva partida de cerca de 17 mil millones de pesos por concepto de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS), que representó 5.4 por ciento sobre los ingresos obtenidos por el gobierno estatal ese año, lo cual violó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Auditores del OSFEM también informaron sobre el comportamiento del gasto en el organismo Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SASCAEM), donde igualmente se pagaron trabajos no autorizados, pago de obras no construidas y sobreprecios en los contratos de obras, superiores a los que rigen en el mercado de la construcción.

En el mismo organismo encargado de las autopistas y aeropuertos se encontraron incumplimientos de plazos de conclusión de obras pactadas, obras que incumplen el objeto del contrato, falta de comprobación y justificación de gasto, y contrataciones improcedentes que costaron al gobierno 180 millones de pesos.

Los auditores también informaron que el monto de la deuda pública al momento es de casi 45 mil millones de pesos, pero en realidad los compromisos de pago del gobierno mexiquense son mucho mayores por las obras construidas por particulares y servicios contratados a compañías privadas, pagaderas cada año, como se hace con el pasivo público reconocido como tal.

Se trata de los conocidos como proyectos de prestación de servicios y asociaciones público privadas, entre los que figuran hospitales, mantenimiento de diversas carreteras, un centro cultural, un puente. Tan sólo por la rehabilitación, mantenimiento y conservación de carreteras del sur se pagarán más de 15 mil millones de pesos.

De la información proporcionada por los funcionarios del OSFEM los diputados integrantes de la Comisión de vigilancia de ese órgano concluyeron que el gobierno de Alfredo del Mazo incrementó la deuda pública en forma ininterrumpida, pagó obras no construidas o no autorizadas y con sobreprecios, y los programas sociales beneficiaron a personas que no cumplían los requisitos.

Artículo anteriorCostarán Partidos al Erario 5 Mil 544 MDP Sólo por Existir: No Habrán Comicios Federales Este Año
Artículo siguienteCrea UAEM Nuevas Especialidades: Reconoce CDMX Calidad en Formación Médica