Inicio Política PRI Nombra a Dirigentes de Dedazo; En Morena, Miles Deciden: Higinio

PRI Nombra a Dirigentes de Dedazo; En Morena, Miles Deciden: Higinio

96
0
Foto: Archivo

*Explicó el senador Higinio Martínez Miranda la diferencia entre PRI y Morena.

De la redacción

A las críticas sobre la incapacidad o desinterés del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por designar a dirigentes estatales, el senador Higinio Martínez Miranda explicó que las cosas se complican porque estas cosas las deciden miles de cuadros y militantes de su partido.

El morenismo mexiquense tiene una dirigencia provisional, y con una igual participó en los comicios federales, de diputados locales y alcaldes, cuyos resultados fueron desastrosos, porque perdió la mayoría en la Legislatura Local y varios de los municipios más importantes en su poder hasta el año pasado.

La falta de un liderazgo colectivo estatal electo rebasó ya los tres años, lo cual es contrastado con lo ocurrido en el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que apenas seis días después de la renuncia de su dirigente Alejandra del Moral Vela, ya había electo a Eric Sevilla Montes de Oca.

El ex alcalde, ex diputado local y federal por Texcoco y senador de la República explicó que en el priismo mexiquense las cosas resultan fáciles y rápidas, por una razón muy sencilla:

“En ese partido nada más decide una persona: el gobernador. Da un ‘dedazo’ y termina la elección; mientras en Morena hay democracia interna y estos temas los resuelven miles o decenas de miles”, explicó.

En estas condiciones, “las cosas se complican mucho, por las miles de personas que intervienen en el proceso interno para elegir dirigentes”, abundó el senador Martínez Miranda, uno de los fuertes prospectos favoritos para ganar la postulación de Morena para la gubernatura el próximo año.

BUSCARÁN ALIANZA CON PT Y PVEM

Martínez Miranda anticipó que se realizarán esfuerzos para mantener la alianza con el Partido del Trabajo (PT) e incorporar en el Estado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que fue en coalición el año pasado en las elecciones federales.

El legislador federal aclaró que no está obsesionado con ser gobernador, y también precisó que, si es él abanderado de Morena el próximo año, no sería la primera ocasión, sino la segunda, pues buscó el cargo hace 22 años.

Artículo anteriorSin Solventar, 78% de las Observaciones al Gasto 2019; Sancionan a 33 Funcionarios
Artículo siguienteDiferenciar Opinión de Información, Derecho a Estar Bien Informado – Maximiliano Castillo