*Proyecta transportar a 90 millones de pasajeros para mediados de siglo.
De la Redacción
En menos de 30 meses de trabajos de construcción, con una inversión de 75 mil millones de pesos y el uso exclusivo de fondos públicos, sin deudas ni participación privada, ayer fue inaugurado el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), ubicado en Tecámac, que sustituyó al que con una inversión de más de 300 mil millones de pesos se construía en el ex Lago de Texcoco.
Inicialmente, el AIFA tendrá capacidad para atender a 20 millones de pasajeros al año, aunque inició operación con apenas 2 mil en su primer día. No obstante, de acuerdo con las autoridades y según las proyecciones, para mediados de este siglo la capacidad será de 90 millones de viajeros.
Los gobernadores de los estados de México, Alfredo del Mazo; de Hidalgo, Omar Fayad; y, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconocieron la utilidad social, económica y competitividad que el AIFA aportará al sistema nacional aeroportuario y al país, además del impacto benéfico en las tres entidades federativas, inclusive destacaron que las obras viales construidas dentro del proyecto de Aeropuerto beneficiarán a toda la población.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernante capitalina recordó que el aeropuerto que se construía en Texcoco preveía cancelar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con capacidad para 36 millones de pasajeros al año, cuyas 600 hectáreas se iban a privatizar y entregarla a los poderosos intereses inmobiliarios.
También iban a cerrar la base aérea de Santa Lucía y sus mil 600 hectáreas correrían el mismo destino que las del AICM: entregarlas a inmobiliarias, porque el objetivo era el negocio y lucro. El mandatario del país no habló sobre el AIFA, por la veda electoral por la revocación de mandato.
Más de 3 mil invitados, entre gobernadores, miembros del gabinete, empresarios y dirigentes sociales de la región asistieron a la inauguración. Construyeron la megaobra 162 mil trabajadores y es de calidad mundial, según se dijo en la ceremonia.
.