
*Sus ingresos aumentan por aguinaldo. *Ganan 12 mil 427 mensuales menos que AMLO.
De la redacción
Los diputados locales, en medio de la pandemia y austeridad republicana del Poder Ejecutivo Federal, aumentaron 37 por ciento sus ingresos mensuales. Los elevaron de 108 mil 937 a 149 mil 684.
Por sus ingresos de cada 30 días, los 75 legisladores acumularán al año un millón 796 mil 208 pesos; es decir, caso 1.8 millones, más sus ingresos por aguinaldo, vacaciones, primas vacacionales y otras prestaciones, de acuerdo con un análisis de “El Espectador” a la información oficial sobre el tema. Con los ingresos colaterales autorizados cada legislador rebasará los 2 millones de pesos al año.
En términos absolutos, la mejora de los sueldos de los representantes populares mexiquenses representó 40 mil 747 pesos; es decir, el importe de lo que ganan 7.5 trabajadores del nivel de salario mínimo, a pesar de que la paga mínima legal que mejoró 85 por ciento en 3 años, según un análisis a datos estadísticos de la periodista Claudia Hidalgo Ríos.
Los ingresos mensuales ordinarios de los legisladores del Estado de México se aproximan mucho a los del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien aumentó sus ingresos 3.8 por ciento este año, en relación con los del año pasado; es decir, solo tuvo ajuste por inflación.
De esta forma, el ingreso mensual el jefe de la nación se ubicó en 162 mil 111 pesos. Los diputados locales ganarán este 2022 apenas 12 mil 427 pesos cada 30 días menos que el tabasqueño.
Las responsabilidades institucionales entre el mandatario y los 75 diputados locales son abismalmente distintas, y lo que éstos ganan no guarda proporción con las del primero, según el informe. Ni con sus responsabilidades.
Ese 37 por ciento de aumento a los ingresos se traducirá en igual porcentaje de mejora a sus aguinaldos, vacaciones, primas vacacionales, sin contar otros privilegios de los cuales disfrutan.
Sorprende más porque el diputado local Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 61 Legislatura Local, es cuadro del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), inclusive es presidente de su Consejo Estatal, y sostenía que apoyaba la política de austeridad del presidente López Obrador.
El aumento ha generado confusión, porque hubo legisladores quienes declararon que ganan lo mismo que en septiembre del año pasado, cuando inició su período trianual, dejando la duda de cuándo se autorizó la dieta actual a los integrantes de la representación popular del Estado de México.