CARAS VEMOS…NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Será extremadamente difícil que alguien ajeno a Texcoco pueda ganar la candidatura de Morena para la elección del próximo año. Sus aspirantes son muy fuertes y todos tienen cercanía y confianza del verdadero mando de ese partido. Eso es fácil de entender si se toma en cuenta que a Delfina Gómez, además de ser senadora, el presidente Andrés Manuel López Obrador le confío la Secretaría de Educación Pública (SEP); a Horacio Duarte Olivares lo responsabilizó de la Agencia Nacional de Aduanas de México, que recauda al año tres veces más que el gobierno del Estado de México (un billón de pesos); el caso de Higinio Martínez Miranda, senador, es uno especial, porque tiene mucha influencia al interior del morenismo estatal, pero muy escasa fuera de su partido. Otros dos mexiquense no texcocano, pero que también disponen de confianza del mandatario son Alejandro Encinas Rodríguez, encargado de los temas de población, migración en la Secretaría de Gobernación; y Pedro Zenteno, ahora director general del ISSSTE… En realidad, de los tres partidos más grandes en el Estado de México sólo el PAN carece de grandes cuadros. El más conocido es Enrique Vargas, dos veces alcalde de Huixquilucan, pero que fuera de ese municipio pocos mexiquenses lo ubican… En el caso del PRI, todos sus aspirantes tienen experiencia política y administrativa, y con desempeño de cargos de elección popular. Hay quienes de hecho han recorrido toda la escala de estos espacios: desde los municipios hasta senadurías, pasando por diputaciones locales y federales y cargos de gabinete… Es increíble que Morena no se haya deslindado de los panistas que lo infiltraron y se convirtieron en alcaldes, desde donde minaron la credibilidad y confianza en ese partido, al deliberadamente hacer los peores gobiernos en cada municipio. Los votantes los rechazaron cuando intentaron reelegirse. El senador Martínez Miranda declaró que siguen siendo sus compañeros… Los Lebaron, de origen estadounidense, solicitaron que les permitan aplicar en su comunidad el principio constitucional que otorga a los pueblos originarios los usos y costumbres. Están equivocados, porque ellos no son pueblo originario ni tienen derecho a regirse por usos y costumbres… El INE sigue sin explicar cómo fue que cuando organizó la consulta popular para ver si se enjuiciaba o no a los ex presidentes de la República instaló 57 mil casillas con un gasto de 550 millones de pesos y ahora instalará el mismo número, pero con casi dos mil millones de pesos… Organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos consideraron que quienes integraron a lista de 10 aspirantes a encabezar la Fiscalía General de Justicia del Estado no reúnen idoneidad y, es más, hay corruptos e ineptos, por lo cual no se explican cómo fueron propuestos por el Poder Legislativo al Ejecutivo para que éste escoja una terna, de la cual el primero elegirá a uno o una… CONTRAOREJA: “¿Dónde quedaron los respaldos de ‘Pegasus’ vendidos en su tiempo a las autoridades mexicanas? Esa es la pregunta” Palabras de un enterado… CONTRAOREJA DOS: “Es que encontraron que por los túneles pasaban migrantes, pero también cajas que venían de otros países, y no saben cuántas ni desde cuándo estuvieron ingresando” Comentario conspiracionista de ciencia ficción… CONTRAOREJA TRES: “Lo que debes aprender a decir son cinco palabras: ‘no dispares, me rindo camarada’, sólo por si acaso” Mal chiste del profe del profe de lenguas…