*Si no es postulado, Higinio apoyará a quien lo sea, aun si no es de Texcoco.
De la redacción
El senador Higinio Martínez Miranda, aspirante confeso a la candidatura de Morena a la gubernatura, anunció que respaldará a quien resulte nominado o nominada, inclusive si no es de Texcoco, y anticipó que su partido ganará el cargo, porque así lo indican las encuestas sobre el tema.
Anunció también que su partido definirá antes de terminar este año a quien postulará para relevar al gobernador Alfredo del Mazo Maza en el cargo, y sostuvo que lo más seguro es que el abanderado o abanderada morenista para el próximo año será de Texcoco: él, Horacio Duarte Olivares o Delfina Gómez, de quien dijo que ganó en 2017, pero le dieron el triunfo a del Mazo Maza.
Los tres han sido alcaldes y diputados federales por Texcoco, y los dos hombres también han sido legisladores locales por la misma demarcación. Y tanto la ahora secretaria de Educación Pública, como él, son senadores de la República. “Desde el 2011 la izquierda no pierde una elección en Texcoco”, recalcó.
El legislador federal ofreció una conferencia de prensa en la sede del Poder Legislativo mexiquense, para anuncia que propondrá una reforma constitucional, a efecto de que para la elección de titular del Poder Ejecutivo del Estado México del 2029 aplique la paridad de género alternativa.
Es decir, para que el partido que postule el próximo año a un hombre, obligadamente nomine a una mujer en la siguiente elección, y a la inversa, pero para el 2023 tendrán libertad de apoyar a un hombre o una mujer.
El PAN tiene una iniciativa para la paridad de género alternativa en la candidatura para gobernar el Estado, pero tomando como base las candidaturas del 2017. En este esquema, Morena no podría postular en el 2023 a una mujer, porque respaldó a Delfina Gómez en 2017.
En esa lógica, el PAN tendría que nominar a un hombre, mientas el PRI, a una mujer. El problema que ven los constitucionalistas y expertos en el tema es que una reforma en esos términos sería inconstitucional, porque violaría el principio de la no retroactividad de las leyes, pues incluiría al proceso de 2017 para un asunto que es del 2023.
El senador Martínez Miranda. Sin referirse expresamente a la iniciativa panista que impulsa el diputado Enrique Vargas del Villar, comentó que otra propuesta parece tener dedicatoria. Es que el proponente busca ser candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, por lo que una reforma para la paridad de género que tomara en cuenta las candidaturas del 2017 le daría ventajas, porque su partido postuló ese año a una mujer: Josefina Vázquez Mota.
Sobre su disposición a respaldar a quien postule Morena si él no candidato, explicó que apoya lo que sea mejor para el Estado, inclusive aunque el abanderado no sea de Texcoco. Y destacó que los morenistas de ese municipio son muy unidos y amigos.