*El INE no realiza difusión suficiente sobre la consulta de revocación de mandato.
De la Redacción
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que los criterios sobre la propaganda oficial en estos tiempos de veda por la consulta de revocación de mandato, aprobados por el Poder Legislativo Federal, no pueden aplicarse porque el proceso ya comenzó y la norma establece que los cambios legales en la materia no pueden regir cuando ya inició un proceso electoral.
En estas condiciones, los funcionarios públicos, comenzando por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no pueden difundir las obras que construyen sus gobiernos, ni hacer campaña para que los ciudadanos acudan a las urnas el 10 de abril próximo, cuando se decidirá en las urnas si el mandatario enuncia o continúa en el cargo hasta el fin de su mandato.
Dirigentes de Morena, incluyendo senadores y diputados federales están denunciando que el INE no difunde con la eficacia y suficiencia la consulta en cuestión, para desalentar la participación ciudadana, cuando debía convocar con vehemencia al primer ejercicio de derechos electorales de la historia.