*Países como Italia o Japón destinaron el equivalente a 45% del PIB a programas de apoyo fiscal.
Gabriel L. Villalta
El Banco Mundial (BM) señaló que la pandemia de COVID19 afectó a toda la economía mundial y desencadenó la mayor crisis en más de un siglo. Añadió que, a diferencia de lo sucedido con crisis anteriores, la respuesta fue inmediata y de gran magnitud. Sin embargo, estos programas variaron considerablemente en tamaño y alcance.
De acuerdo con el Banco Mundial, citando información del Fondo Monetario Internacional (FMI), algunos países de ingreso alto como Italia y Japón destinaron recursos por el equivalente al 45.0% de su Producto Interno Bruto (PIB) a programas de apoyo fiscal.
En contraste, en países de ingreso mediano bajo y bajo, como Egipto, Nigeria y Bangladés, los apoyos representaron el 2.0% del PIB. Destaca el caso de México, que se encuentra en este grupo de países, no obstante es considerado como como un país de ingreso medio alto.
Entre los 25 países del estudio, México aparece en el lugar 24, por la proporción del PIB destinada a mitigar los efectos económicos de la pandemia, siendo menor al promedio de los países de ingreso mediano bajo y bajo.