Inicio Opinión Cartas a la Redacción de ‘El Espectador’ – Proponen Mesura a Jubilados

Cartas a la Redacción de ‘El Espectador’ – Proponen Mesura a Jubilados

121
0

***Cartas a la Redacción de ‘El Espectador’***

PROPONE MESURA AL GREMIO DE JUBILADOS

C. Lic. Augusto Lozano R.

PRESIDENTE EDITOR Y DIRECTOR GENERAL DEL ESPECTADOR

P  R  E  S  E  N  T  E:

 Estimado licenciado, en primer término quiero aprovechar la ocasión para felicitar a usted y a todo su equipo,  por el trabajo tan interesante que realizan en favor de la sociedad. En seguida para comentarle que existe una preocupación creciente entre el grupo de jubilados por la reciente arremetida de personajes que se dedican al golpeteo político lesionando gravemente a nuestra organización.

Ahora, inclusive como para Ripley,  los malos se juntan con los “buenos” y forman “grupúsculos”, que, aprovechando la contingencia sanitaria  llevan agua a su molino, me refiero naturalmente a miembros y exmiembros de la UPPIAC (Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM A.C.), quienes no obstante que sufrimos los embates de esta calamidad, realizan reuniones para tratar de desestabilizar al gremio, a partir de supuestos. Muchos de estos individuos son expresidentes de dicha unión que ya tuvieron a su cargo esta responsabilidad y no hicieron en realidad nada por apoyar a sus compañeros jubilados, algunos inclusive con serias sospechas de haber sustraído bienes de dicha organización. Otros más son verdaderos adalides e iconos de la impunidad que por años se han aprovechado de la buena fe de este grupo social. Para no ir más lejos, algunos de ellos fueron cabeza de las planillas contendientes en el pasado proceso electoral, los cuales todavía no digieren la derrota. Lo sorprendente es que, en medio de la pandemia tratan de meter ruido, desprestigiando a este numeroso grupo con artimañas y artilugios legaloides que mucho recuerdan a los partidos de antaño, caducos y faltos de imaginación. Algunos de estos personajes son muy cuestionados; porque nunca han puesto un pie en las instalaciones de esa organización y nadie les conoce, y otros porque se han dedicado a vender humo, timando a los pensionados solicitando cuotas para la resolución de algunas problemáticas. Cierto es que se requiere una revisión a fondo de la manera en que opera y ha operado el instituto de seguridad social de los trabajadores al servicio del estado (ISSEMyM); pero también es cierto que existe una representación legalmente constituida que cuenta con el respaldo de este conglomerado, lo demás son solamente bravatas como se dice popularmente, solapadas por algunos medios que prestan oído atento a estos golpeadores. En fin, el actual momento histórico, puede ayudar a mirar la política desde una óptica más crítica para a mirar y escuchar cómo,  dónde  y cuándo merodean los zopilotes. Como dice el clásico “Se tenía que decir y se dijo”.

¡Gracias por su atención!

Profr. Javier C. de la O

Artículo anteriorDemanda Población de Toluca Prohibir las Motos Sin Placas y Más Policías en Patrullas
Artículo siguienteEncabeza Mexiquense al Máximo Organismo Empresarial del País: Francisco Cervantes