*Continua la volatilidad en los mercados, y hace días alcanzó los 115 USD por Barril.
De la Redacción
Durante la primer quincena del mes los precios del petróleo tipo Brent y el WTI rompieron la barrera de los 130 dólares por barril, un nivel no visto desde 2008. La escalada en los precios internacionales del petróleo parece no detenerse y aún se especular que su cotización podría rebasar los 150 dólares, de prolongarse el conflicto en Ucrania.
Entre tanto, el precio de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación llegó a superar los 115 dólares por barril, y se espera que el precio promedio del mes ronde los 100, cuando todavía falta una semana para que termine marzo.
Tradicionalmente los altos precios del petróleo eran buenas noticias para el país; sin embargo, el aumento en los precios tendrá un impacto negativo para la economía mexicana, pues la balanza comercial petrolera registra un déficit, es decir, las importaciones de crudo y sus derivados superan las exportaciones.
Afortunadamente para los automovilistas, esta alza no se ha reflejado en el precio de las gasolinas, pues el Gobierno federal ha otorgado un subsidio, lo cual sin duda presionará las finanzas públicas, pero -a decir de la autoridad- es la estrategia elegida para evitar una mayor inflación y problemas de desabasto o carestía como se viven en naciones de Europa.