*El aumento en las tasas de interés sería superior al programado en la Interbancaria.
De la Redacción
El aumento de la tasa de referencia interbancaria de 6.0 a 6.5 por ciento afectará principalmente a quienes deben a bancos y otras instituciones financieras en créditos a tasas variables, porque los acreedores les aumentarán la tasa de intereses, y no precisamente en medio punto porcentual, sino más, lo cual aumentará los montos de los pagos mensuales; sobre todo, a quienes tienen deudas bancarias a largo plazo.
También muchas autoridades federales, estatales y municipales tienen una parte de sus deudas con intereses a tasa variable, y serán perjudicados con la medida del Banco de México, que con esta acción de corte monetarista busca frenar la inflación.
Hay críticas por el estatus jurídico de Banxico, porque sólo ve el tema de a inflación y para nada se mete en el tema del desarrollo económico. La famosa FED de Estados Unidos, que opera como banco central, tiene también la obligación de impulsar el crecimiento económico de esa nación.