
1-Ya se encontró una de las muchas razones por las cuales los medios informativos occidentales, peroy especialmente aquellos de los países de la OTAN censuran las versiones de Rusia sobre la invasión a Ucrania, así como los motivos de esa guerra. Üseyin Dodru, director de la plataforma digital Redfish, informó que, además de que los diarios impresos, noticieros de radio y televisión de occidente representan los intereses de Estados Unidos y la OTAN, en el caso de Facebook, su director global de Política de Contenido, Mark Smith, fue jefe de asesores del comandante adjunto de la OTAN; mientras que el director de Seguridad y Confianza Pública de GOOGLE, Ben Randa, fue el responsable de la planeación estratégica e información de la misma Organización del Tratado del Atlántico Norte; es decir, están muy lejos de ser objetivos en el manejo de la información sobre este tema.
2-Muy graves y preocupantes son las declaraciones del presidente estadounidense Joe Biden, respecto a que Putin no puede, ni debe seguir al frente de Rusia. Lo mismo decían los presidentes en turno en la época del derrocamiento de Saddam Hussein, antes de invadir y destruir Irak. Biden enfatizó que el comentario está motivado por su indignación personal, pero lo hizo en un discurso como jefe de estado. El asunto se ha visto fuertemente empañado por un escándalo en la entrega de los premios ‘Oscar’ que se volvió viral en las redes sociales.