*Issemyn niega sueldos superiores a los 230 mil pesos mensuales, pero no que sean superiores a los del presidente.
De la Redacción
ISSEMYM y el diputado local mexiquense Daniel Sibaja discrepan sobre los altos montos que el organismo paga a sus directivos como salario. El legislador criticó que quienes han ocupado y ocupan la Dirección de Administración y Finanzas del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios perciben hasta 236 mil pesos mensuales; es decir, ganan más que el presidente de la República, lo cual está prohibido por ley.
El Instituto consideró falsa la información del representante popular y aseveró que no tiene registro de sueldos superiores a los 230 mil pesos en su nómina de cada 30 días. Desmintió al diputado, quien no se quedó callado y replicó para demostrar que existen los altos sueldos.
Explicó que, como parte de la Comisión Legislativa que vigila al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), dependiente del Poder Legislativo, conoció el informe relacionado con la cuenta pública estatal del 2020, y ahí se identificó una diferencia entre los sueldos reportados en nómina por el ISSEMYM y los acuses bancarios relacionados con la dispersión de los cheques del personal.
Sibaja también criticó que, mientras directivos ganan más que el presidente de la República, al ISSSEMYM le faltan 100 claves de medicamentos y ofrece un servicio deficiente afiliados y sus familiares dependientes.
De ser cierta la información dada a conocer por el legislador, las autoridades del Instituto estarían cometiendo irregularidades o francos delitos en el manejo de las cuentas y para ocultar los salarios reales de sus funcionarios.