*Los asaltos y robos de mercancías sumaron 4 mil 520 el año pasado.
De la redacción
Si se mantuvo en diciembre el promedio de 377 asaltos y robos a camiones de carga en suelo mexiquense, el año terminó con 4 mil 550 delitos de este tipo en el territorio estatal, para concentrar el 53 por ciento de todos los perpetrados en la República, según cálculos de “El Espectador”.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en donde participan los 32 gobiernos estatales y la federación, no ha dado a conocer los datos estadísticos de cierre de año sobre las actividades delictivas contra el autotransporte, como se le conoce al traslado de mercancías por carreteras, pero hasta noviembre el promedio mensual era de 377.
Las bandas criminales cometen en suelo estatal, la mayor parte de los robos de mercancías en tránsito, y también aquí se perpetra cerca del 60 por ciento de los robos nacionales de esta modalidad.
El territorio del Estado de México lo cruzan todas las rutas del transporte de carga (y de pasajero) que llegan y salen de la capital del país, con excepción de las del sur de la ciudad.
Esta situación favorece las actividades específicas de robo de camiones cargados de mercancías, pues la delincuencia organizada dedicada al asalto de camiones de carga no necesita alejarse mucho del principal mercado y centros de consumo de la República, formado por la capital del país y la entidad mexiquense, donde comercializan los productos robados.
Las bandas criminales especializadas en el robo a camiones de carga tienen en el territorio estatal su más lucrativo negocio, pues aquí se registra más del 50 por ciento de las pérdidas totales nacionales de las empresas por robo de mercancías.
El SESNSP estima que el valor de los productos robados en cada asalto llega hasta los 3 millones de pesos, pero el promedio del daño a las empresas por robo de mercancía podría ubicarse en 500 mil pesos.
Un cálculo de “El Espectador”, hecho con base en esto último, arroja que los grupos criminales obtuvieron más de 2 mil 500 millones de pesos en suelo estatal por sus actividades específica de robo al autotransporte tan sólo el año pasado.
Las organizaciones de transportista de carga desde hace tiempo han denunciado la inseguridad pública y los robos que sufren sus unidades cargadas de mercancías en las carreteras estatales y federales que cruzan el Estado de México, problema que aun cuando ha disminuyó ligeramente el año pasado, sigue siendo grave.