Inicio Internacional Ultraderecha y Derecha Colombianas por Alianza Anticipada: Frenar a la Izquiera, la...

Ultraderecha y Derecha Colombianas por Alianza Anticipada: Frenar a la Izquiera, la Meta

96
0
Foto: Archivo.

*Lo normal era que concretarán alianza para la segunda vuelta, no para la primera.

De la redacción

En un notorio cambio de estrategia y táctica electoral, los partidos políticos colombianos de derecha y ultraderecha buscan en forma anticipada una alianza para impedir el triunfo al candidato de la izquierda, Gustavo Petro, en la primera vuelta.

Lo sorprendente en este caso es que siempre ese tipo de esfuerzos partidarios para la unidad en la acción se habían desplegado después de la primera vuelta, cuando sólo quedaban dos contendientes para la segunda vuelta o balotaje, como le dicen en Sudamérica, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.

Ahora los partidos de derecha y ultraderecha trabajan ya para ponerse de acuerdo y presentar en la elección del 29 de mayo como único candidato presidencial en la primera vuelta al ex alcalde de Medellín, el derechista Federico Gutiérrez, conocido como “Fico”. Si nadie gana el 50 por ciento de los votos, la segunda vuelta se efectuará el 19 de junio.

El día 13 de este mes se llevaron a cabo elecciones de senadores y diputados en Colombia, y al mismo tiempo los partidos, frentes de organizaciones políticas y  movimientos eligieron candidatos presidenciales.

En la consulta de los partidos de izquierda arrasó el senador y exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien en la década de los setenta militó en la guerrilla urbana del M-19, y por ello estuvo preso dos años.

En la competencia entre izquierdistas se alzó con el 80 por ciento de los votos y alcanzó los 4 millones 475 mil apoyos, pero además, la alianza que encabeza avanzó mucho, tanto en las elecciones de senadores como de integrantes de la Cámara, donde la corriente progresista tendrá su mayor presencia desde los tiempos de Jorge Eliécer Gaytán.

Por el lado de la derecha, sorprendió el desplome del partido del ex presidente ultraderechista Álvaro Uribe y del presidente Iván Duque, que perdió la mitad de sus asientos en la Cámara y 5 escaños senatoriales. Su prospecto, Óscar Iván Zuluaga obtuvo el menor apoyo entre los aspirantes.

En estas condiciones, los partidos políticos colombianos de derecha y ultraderecha realizan esfuerzos para apoyar a Federico Gutiérrez desde la primera vuelta, aun cuando este tipo de alianza se concreta generalmente para la segunda vuelta.

Ahora se trata de impedir que Gustavo Petro gane la presidencia de la República en la elección del 29 de mayo próximo; es decir, evitar que en la primera vuelta triunfe con el 50 por ciento, lo cual haría innecesaria la segunda. 

Estados Unidos tiene mucho interés en que la derecha continúe en el poder, aunque no sea con el partido de Álvaro Uribe e Iván Duque, los ultraderechistas que sirven a los intereses geopolíticos en Sudamérica y especialmente porque conspira para derrocar o asesinar a Nicolás Maduro, mandatario venezolano.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Riesgosa Apuesta de AMLO
Artículo siguienteParticipa UAEMéx en Procesos de Mediación en Materia Familiar