
*La constructora probó con documentos la deuda, ganó y quitó terreno a comuna.
De la redacción
Desde posiciones ideológicas y partidistas opuestas, el diputado local del PRI por Toluca, Braulio Álvarez Jasso; y Arturo Chavarría Sánchez, ex cuarto regidor de Morena en el anterior ayuntamiento toluqueño, coincidieron en destacar que el juicio que perdió la comuna fue por descuido.
Los dos aseveraron que las obras por las que la empresa Diseños y Construcciones Hermosas reclamó el pago de una suma millonaria no fueron ejecutadas o no fueron terminadas en una unidad deportiva de la delegación de Otzacatipan
No obstante, funcionarios municipales de la administración de María Elena Barrera, probablemente por corrupción, firmaron documentos para reconocer el adeudo, lo cual nunca se investigó.
A partir de ahí, con sospechas de que inclusive se utilizó documentación falsa, la empresa recurrió a reclamar la deuda por la vía judicial, y por mala defensa o no defensa, ganó el pleito.
Fue sospechosos, porque también la compañía dejó pasar años para reclamar el supuesto adeudo, algo para nada normal en casos similares, pues las empresas normalmente reclaman tan pronto se presentan los incumplimiento de pago.
En este caso, por el tiempo y al ganar el juicio porque el ayuntamiento no defendió bien el caso, el monto del adeudo se multiplicó y rebasó los 25 millones de pesos, como obligación para el gobierno de Fernando Zamora.
Éste, en su momento declaró a “El Espectador” que no podía pagarse una adeuda por obras que no se ejecutaron, pero no se procedió legalmente en contra de quienes exigían ese pago.
En el trienio de Juan Rodolfo Sánchez Gómez se embargó un terreno al ayuntamiento, para que se pagara al demandante, pero al final se fue a subasta y del valor de 44 millones de pesos se lo adjudicó la constructora por 22 millones de pesos, por lo que la pérdida del predio ni alcanzó a cubrir la suma reclamada.
Hace poco el caso volvió a resurgir en la prensa, por un embargo que intentó hacer la empresa particular en el Palacio Municipal, para cobrar más de un millón 200 mil pesos, sólo por intereses de la parte de la crecida deuda que no se cubrió con el terreno embargado y rematado.
De haberse investigado desde el inicio a los funcionarios municipales que reconocieron un adeudo que de acuerdo con las declaraciones de Álvarez Jasso y Chavarría Sánchez, no se construyeron, los ahora ex servidores públicos habrían terminado en la cárcel, no hubiera perdido el terreno de 44 millones de pesos, ni existiría el adeudo.