Inicio Internacional Oligarquía y Prensa Peruana No Desisten en Derrocar a P. Castillo

Oligarquía y Prensa Peruana No Desisten en Derrocar a P. Castillo

162
0

*Hoy el Congreso intentará destituir al mandatario, pero le faltarán los votos.

De la redacción

La oligarquía y los grandes medios informativos peruanos no cesan en su intento de destituir al presidente Pedro Castillo, un profesor indígena izquierdista, a quien no quieren en el cargo. Hoy está previsto que el Congreso de ese país vote si lo aleja del puesto mediante la figura de “moción de vacancia por incapacidad moral”.

Es el segundo intento de destitución del presidente en 8 meses. En el primero la ultraderecha y la derecha peruanas fracasaron en su objetivo, al no reunir los votos suficientes para aplicarle lo que allá se denomina “moción de vacancia”, por presuntos actos de corrupción. Necesitaba 87 votos de los diputados, para lograr la mayoría calificada. El congreso tiene 130 miembros.

El mandatario denunció que la oligarquía y sus medios informativos conspiran permanentemente para desestabilizar a su gobierno y alejarlo del puesto con cargos inventados, por lo que si hoy no consigue el apoyo suficiente, insistirá más adelante.

Desde que hace 8 meses asumió el cargo (28 de julio del año pasado) los medios informativos, como ocurre en México contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostienen una campaña de ataques, calumnias y difamación contra Pedro Castillo, a quién no solamente detestan por haber suprimido privilegios a la oligarquía criolla e internacional, sino también por ser indígena, de familia campesina pobre y maestro rural de profesión.

En la última maniobra, a la cual a decir del mandatario peruano se sumó la Fiscalía, utilizaron a la empresaria Karelín López, acusada de actos de corrupción, para que declarara haber presenciado numerosos actos de corrupción del presidente peruano.

La testigo, opositora del mandatario, denunció que en el interior del gobierno existe una red criminal, que abarca a todos los ministerios y recibe órdenes de Castillo para entregar contratos de compras y obras públicas a cambio de “mordidas”.

La imputación es inverosímil, porque la empresaria es ajena al mandatario, y no podía estar cerca de él, como para escuchar decirle a sus colaboradores que había que obtener dinero con la licitación de obras públicas.

Es tanto como si aquí Claudio X. González, Carlos Loret de Mola o Jesús Zambrano dijeran que estaba presente cando el presidente López Obrador ordenó a los miembros de su gabinete que pidieran “mordidas”.

No obstante, la mayoría opositora en el Congreso, con su presidenta María del Carmen Alva, le concedió crédito y busca destituir a Castillo. No desistió por haber fracasado en el primer intento, por falta de votos. Y si fracasa nuevamente, insistirán más adelante en su propósito de quitarlo del cargo, según el mandatario peruano, quien en seis meses se vio obligado a nombrar 4 gabinetes, por las presiones de la oligarquía y los grandes medios informativos de su país.

Artículo anteriorRusia – Ucrania, la Otra Guerra: Desinformación y Propaganda – Maximiliano Castillo
Artículo siguienteUltimátum de la ONU para Evitar Catástrofe Climática