Inicio Nacional Permanece Constitucionalidad de Reforma a Ley de la Industria Eléctrica; Faltó un...

Permanece Constitucionalidad de Reforma a Ley de la Industria Eléctrica; Faltó un Voto para Seguir con el Saqueo a Manos de Extranjeros

121
0
Foto: Archivo

De la Redacción

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la controversia constitucional que buscaba declarar inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y pondrá fin al saqueo del erario por diversas modalidades de subsidios, privilegios y contratos leoninos para los intereses de los mexicanos.

No obstante, el rechazo fue por pocos votos: para declarar su inconstitucionalidad, se necesitaba mayoría calificada con 8 de los 11 ministros, y lograron que 7 estuvieron a favor de la declaratoria de invalidez. Ministros como el expresidente de la institución, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Irma Piña Hernández, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek, hicieron suyos los argumentos de las empresas nacionales y extranjeras generadoras de energía.

Estuvieron en contra de la reforma a la citada ley, bajo el razonamiento de las energías limpias, y no se convencieron ni cuando la ponente del proyecto de rechazo a la controversia, la ministra Loretta Ortíz, les explicó que la CFE produce el 55 por ciento de las energía limpias y, a pesar de que la producida en hidroeléctricas es la más limpia y barata, no está considerada así para efectos de subir primero a la red nacional eléctrica. Siguieron en lo mismo, pero al final no lograron los 8 votos necesarios para favorecer a las empresas privadas.

Jueces y magistrados del Poder Judicial Federal habían suspendido la entrada en vigor de los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, por considerarla inconstitucional. Y fueron más allá, concedieron suspensiones provisionales (para que no se aplicara la Ley) inclusive a todas las empresas particulares del sector eléctrico, aunque no los solicitaran. Defendieron el derecho al saqueo a manos de extranjeros y en contra de los intereses del pueblo y la nación mexicana.

Artículo anteriorPrecios Internacionales de Maíz, Trigo y Cebada Se Disparan por Guerra en Ucrania
Artículo siguienteFalleció Arturo Chavarria, Ejemplo de Combate a la Corrupción