*Aprobó el H. Consejo Universitario programas para sus centros universitarios.
De la Redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) amplió y fortaleció su oferta educativa en el territorio estatal, por medio de la creación, enmiendas y adendas a los programas impartidos en sus centros universitarios.
El H. Consejo Universitario, en su sesión ordinaria del pasado mes, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, también designó a Christian Mendoza Guadarrama como director del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx.
Los acuerdos tomados en materia educativa por el H. Consejo Universitario, máximo órgano colegiado de autoridad de la institución, tienen como finalidad responder a las demandas actuales de la sociedad.
Para lograr esas metas se aprobó la creación del Diplomado Superior en Estrategias de Alimentación Sostenible en Cabras que ofrecerá el CU UAEM Temascaltepec, y cuyo objetivo es potenciar los sistemas de producción caprina a partir de un modelo sostenible que disminuya gases de efecto invernadero.
Al aprobarse la adenda al Diplomado Superior en Estrategias de Defensa y Litigación en Juicios Orales, que en su origen fue diseñado por el CU UAEM Teotihuacán, ahora podrá impartirse en el Centro Universitario Atlacomulco, con el propósito de ofrecer una actualización sobre la práctica de litigación en juicios orales en materia penal, mercantil, familiar y laboral, de alta pertinencia social.
También se aprobó la enmienda a la maestría en Psicología y Salud, ofertada en los Centros Universitarios Atlacomulco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Zumpango, a fin de alinear el programa a los lineamientos solicitados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Asimismo, se aprobó la adenda al Diplomado Superior en Economía Financiera de la Facultad de Economía; y la enmienda al Doctorado en Ciencias Económico Administrativas que ofertan conjuntamente las facultades de Economía y Contaduría y Administración de la UAEMéx y que permiten la actualización de profesionales en estas áreas del conocimiento.
Además, en el acto, tomaron protesta consejeros profesores universitarios de las facultades de Contaduría y Administración, Economía, Enfermería y Obstetricia, Humanidades y Química, así como alumnos de las Facultades de Humanidades, Ciencias Agrícolas e Ingeniería.