Inicio Política Desgastó la Imagen de Gertz Manero el Fallo de la SCJN en...

Desgastó la Imagen de Gertz Manero el Fallo de la SCJN en Contra, en un Asunto Particular

106
0
Foto: Ineternet.

*La resolución contra el fiscal, prueba de que no hubo tráfico de influencia.

De la redacción

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, está en el centro de un escándalo que no es sano para la procuración de la justicia federal. Y menos cuando la institución ha mostrado demasiada lentitud para resolver asuntos de corrupción de alto impacto, como el caso de Emilio Lozoya Austin.

De la misma forma, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene pendientes desde hace tiempo las investigaciones contra Carlos Romero Deschamps, ex dirigente del sindicato de los trabajadores de Petróleos mexicanos, así como las que enfrentan el ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, el abogado Juan Collado y un grupo de otros poderosos abogados, con denuncias por tráfico de influencia.

En este escenario se dio el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que liberó a Alejandra Cuevas Morán, presa durante más de 500 días por su presunta responsabilidad en la muerte de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal; y la cancelación de la orden de aprehensión que existía contra  la anciana Laura Morón, mamá de Alejandra y pareja por más de 50 años de Federico.

El litigio penal lo inició Alejandro Gertz Manero cuando era simple ciudadano, por ello no puede decirse que incurrió en tráfico de influencia, ni conflicto de interés. Tan no hubo tráfico de influencia que el máximo tribunal del país falló en contra del funcionario. De todos modos, su posición quedó debilitada, y los poderosos intereses políticos, económicos y criminales (de la delincuencia organizada y la delincuencia de “cuello blanco”) están empujando para sacarlo de la Fiscalía, donde tienen expedientes graves.

No obstante, de acuerdo con un seguimiento de “El Espectador” al caso, el escándalo mediático ocultó el grave hecho de la persistencia del espionaje ilegal en México, que sólo pueden financiar intereses como los descritos, no un obrero, un empleado público o una inocente ama de casa. Lo más grave es que haya grupos que puedan espiar al propio fiscal, porque entonces ¿A quién no podrán espiar, si quieren? 

En el problema resuelto en su contra, Alejandro Gertz Manero aparece en condición de agraviado, no de culpable, pero el hecho de que la denuncia que presentó cuando no era fiscal se haya reactivado cuando ya estaba en el cargo, afectó su posición de responsable de procurar justicia.

Por si fuera poco, la familia política de Federico Gertz Manero lo acusó de haber sacado del país más de 8 millones de dólares, utilizando a su hermano, por lo que pudo haber incurrido en delito, además del problema que tiene con Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la presidencia de la República; más lo que se difundió de que tenía una colección de autos de lujo.

Los escándalos surgidos alrededor del fiscal lo debilitan, por lo que debería aclarar todo, desde el origen de su presunta fortuna, hasta la lentitud con que trabaja la FGR los asuntos relevantes.

Artículo anteriorFortalece y Amplía UAEMex su Oferta de Estudios Avanzados en el Territorio Estatal
Artículo siguienteFiestas Clandestinas: Un Peligro Potencialmente Mortal para los Adolescentes