EL TREN MAYA
EL NUEVO OBJETIVO DE LA DERECHA
Jairo A. Tell
La construcción y el nuevo trazo del tramo cinco del Tren Maya son por ahora el objetivo de la derecha, cada vez más moralmente derrotada. Acostumbrada a marcar la agenda si o si utilizando todo tipo de artimañas que al verse rebasada tira y destroza todo aquello conseguido en buena lid. En el spot de los 52 artistas convertidos al ambientalismo, ampliamente difundido por todos los medios, radio, televisión, prensa escrita y redes sociales se nota perfectamente que aprendieron muy bien el script, pues al entrevistar a algunos de ellos, repitieron como loros el guion que les proporcionaron sus patrones. Hacen mención de que al menos 50 hectáreas de bosque serán taladas para dar paso al tren del sureste, mejor conocido como Tren Maya.
Ipso facto López Obrador desmintió los dichos de estos ahora ambientalistas de última hora. Desde la conferencia mañanera rechazo que lo expuesto por estos personajes sea verdad, pues la mayor parte de estos terrenos está cubierta por una planta nativa conocida como “acahual”, que es maleza y que crece indiscriminadamente en el campo mexicano. Lo que no dicen estos repentinos ambientalistas es que con el programa “Sembrando vida”, se ha reforestado cerca de 200.000 hectáreas de árboles frutales y maderables. El presidente puntualizo que personajes como: Eugenio Derbez, Kate del Catillo, Rubén Albarrán, Omar Chaparro, Arturo Islas y otros, participaron en este spot por dinero y en busca de fama para proyectar o relanzar sus respectivas carreras. En el caso de Derbez su pretensión es recuperar el FIDECINE Fideicomiso con el que él y su familia se vieron beneficiados para producir películas de ínfima calidad, pero como eran a fondo perdido, no había ningún problema.
Quizá por ello, fue ir a tirar la lágrima con el desprestigiado López Dóriga. Su caso es muy parecido al de Omar Chaparro, quien también se vio beneficiado con el FIDECINE. Kate del Castillo participa con la esperanza de que el gobierno le pague los 60 millones de dólares que supuestamente le adeudan por la persecución política de que fue objeto por sus nexos con el narcotraficante Joaquín “El Chapo Guzmán” durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Caso particular es el de Rubén Albarrán integrante y vocalista de la afamada banda de Rock “Café Tacvba”, a quien parece que todavía presenta síntomas de haber consumido la Ayahuasca. Una cosa es cierta, desde Estados Unidos es imposible que se vea cómo va la construcción del Tren Maya y el trazo que este tiene, conocimiento necesario para poder comentar o enjuiciar; pero los comentocratas antes “epidemiólogos”, “economistas”, “ingenieros” y ahora “ambientalistas”, ni tardos, ni perezosos han hecho eco de esta profusa difusión del spot. Es curioso, que a un día de la inauguración del Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles salga a la luz esta nueva andanada de la derecha, cada vez más perdida y cada vez más derrotada.
Surge entonces una interrogante: ¿Por qué no se preocuparon antes estos personajes por los mineros de Pasta de Conchos y por la instalación de la cervecera Constellation Brands en Baja California, en donde se dejaría sin agua a la población? ¿Por qué no protestaron antes por la deforestación que sufre desde hace décadas el Estado de México? Por ahora nos disponemos a presenciar cómo emergen nuevos rostros de la información, pero también, como son substituidos otros que se creían vacas sagradas del periodismo. Muy probablemente Chumel Torres, el lepero, racista y misógino, sea quien substituya a Loret de Mola como acicate de la 4T. Una vez que se descubrieron las propiedades que posee y los financiadores de Latinus. También por ahora preparémonos para el viacrucis para encontrar la casilla donde podremos ejercer nuestro derecho a decidir en el ejercicio de revocación del mandato patrocinado y ocultado por el INE.