*El ritmo de extinción se ha acelerado por la actividad industrial y la devastación de ecosistemas.
De la Redacción
Por demás preocupante resultan el pronóstico que asentó en los libros de un paleonantropólogo,arqueólogo y ecologista keniano, fallecido a principio de año, y cuyos hallazgos rescató Miguel Ángel Adame Cerrón: Hace tiempo desaparecía del planeta una especie cada 4 años, pero en estos momentos se extinguen 4 cada hora, producto de la explotación salvaje representada por el modo de producción capitalista en su etapa globalizada.
A este ritmo acelerado de la desaparición de las especies contribuye mucho la actividad industrial, especialmente los combustibles fósiles utilizados para generar energía eléctrica; pero y sobre todo, el tremendo impacto en los ecosistemas que tiene la devastación de 20 millones de hectáreas de bosques al año.
Además, los gobiernos y las grandes corporaciones internacionales y nacionales, en cada caso, no están cumpliendo los compromisos adquiridos para frenar y revertir el calentamiento global. Siguen enviando a la atmósfera gases de efecto invernadero.
En este contexto es en el cual el secretario general de la ONU hizo un llamado en días recientes a tomar medidas drásticas para frenar el deterioro ambiental antes de que sea demasiado tarde.