Inicio Nacional Reconocen Alto Nivel de AUEMéx: en Química, 2do Lugar Nacional; en Turismo,...

Reconocen Alto Nivel de AUEMéx: en Química, 2do Lugar Nacional; en Turismo, el Primero

97
0
Foto: Archivo

*UAEMéx logró el primer lugar nacional en calidad en estudios de turismo.

De la Redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) obtuvo el segundo lugar por la calidad de su educación en el área química entre todas las universidades públicas y el sexto sitio si se incluye a todas las instituciones de estudios superiores del sector privado, de acuerdo con los QS World University Rankings by Subject.

El resultado se considera producto del esfuerzo de investigadores, académicos, alumnos y personal administrativo, que forman parte de la comunidad universitaria en materia de química, y obtienen esa calificación por segundo año consecutivo.  

Este ranking efectuó su edición número 12 y clasifica a las mejores universidades del mundo por sus programas educativos individuales. Durante 2022 fueron analizados más de 15 mil programas educativos de nivel superior de más de mil instituciones de educación superior en 88 países. Y se valoró la generación de conocimiento científico y reflejo del quehacer educativo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.  

Tras este logro, la UAEMéx refrenda su compromiso para intensificar los esfuerzos y establecer estrategias para que la producción en investigación científica de calidad se enfoque en atender los principales problemas de la sociedad actual en diversos ámbitos. 

En el mismo escenario de los reconocimientos, la UAEMéx obtuvo el primer lugar por su calidad en estudios de turismo, entre universidades públicas y privadas, otorgado por los QS World University Rankings by Subject, en su 12 edición que numeran a las mejores universidades del mundo en áreas de programas educativos individuales. Especialmente en el área de Gestión Hotelera y Ocio. 

Los rankings por materia de QS World University numeran a las mejores universidades del mundo en programas educativos individuales, cubriendo 51 de ellos y que son separados a criterio del ranking en cinco áreas disciplinarias: Arte y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y Gestión, donde precisamente se ubica Gestión Hotelera y Ocio. 

La evaluación se compone de cuatro fuentes: dos Cualitativas y de reputación -Encuesta de académicos pares y Encuesta de empleadores-, y dos Cuantitativas y de impacto de la investigación (Scopus), es decir, citas por artículo e Índice H. 

En la edición 2022 de los QS World University Rankings by Subject figuran 18 instituciones de educación superior públicas y privadas de México: cinco públicas federales, siete privadas y seis universidades públicas estatales.

Artículo anteriorSíntoma de Descomposición Social: Menores Malhechores
Artículo siguientePadecen Ancianos Vulnerabilidad Económica: Su Principal Problema