Inicio Opinión Prensa y Poder… en la Cuarta Transformación – Jairo A. Tell

Prensa y Poder… en la Cuarta Transformación – Jairo A. Tell

92
0

PRENSA Y PODER…En la Cuarta Transformación.

Jairo A. Tell

Mucho se ha dicho, o cuando menos esa es la idea que se desea arraigar en el subconsciente colectivo de que el presidente, desde la más alta tribuna acosa, ataca, hostiga y censura a los que piensan diferente en una clara violación a la libertad de expresión; sin tomar en cuenta que muchos de los quejosos pertenecientes al grupo de los llamados “Vacas Sagradas” del periodismo, se dan el lujo de calumniar, denostar, vituperar y hasta insultar al primer mandatario. Curioso y por demás inaudito el que quienes por décadas han censurado a las voces críticas al sistema, ahora se llamen a ofendidos porque el presidente hace uso de su derecho de réplica para evidenciar las mentiras de estos personajes (Que no periodistas) que solo han vivido de vender humo, de engañar, de ocultar y de torcer la verdad. Han sido como se dice coloquialmente tapaderas, aplaudidores y comparsa de los gobiernos neoliberales. A todo esto, ¿Cuál es el estado que guardan las relaciones entre la prensa y el gobierno? Seguramente no son las mejores pues ahora hasta los considerados “buenos periodistas” se han decantado por los “Becerros de oro” en favor de aquellos que saquearon al país, perdiendo toda objetividad y con ello su respetabilidad y el poco prestigio que aún les quedaba. Para muestra un botón: La agencia de noticias de “El Financiero“  se ha convertido en un verdadero chismografo debido a que las mesas de análisis de “los periodistas” se ven cada vez más descoloridas, vacías de contenido, rayando en el ridículo. El portal de El Financiero Bloomberg que en tiempos pretéritos marcaba incluso la agenda hoy ya no es ni la sombra de lo que fue. PRENSA Y PODER en tiempos de conflicto fue la emisión que pomposamente llamaron a la mesa de análisis en la que participaron Enrique Quintana, Raymundo Riva Palacios, Ricardo Rafael, Julio Astillero y la periodista  Adela. Y digo que se ha convertido en un chismografo porque cada vez más las producciones bajan de nivel como ejemplo la Silla Rota.

Digno de un culebrón de Televisa, de Azteca o de Imagen el agarrón entre Riva Palacio y Julio Hernández López “Astillero”  acusándose mutuamente de “Enajenado y olvidadizo” por una parte y de  Chayotero y fiero por el otro.  Raymundo Riva Palacios: afirma durante su intervención: No hay un caso documentado de censura como tal, pero si un ataque sistemático para inhibir el ejercicio periodístico en una acción que se conoce como previa censura. El presidente utiliza las mañaneras para estigmatizar a los periodistas en un acto que debe ser considerado como previa censura; es decir  una intimidación al periodista que se atreva a cuestionar las acciones de gobierno. Es verdad no hay censura acepta; pero  es un acoso y una violación flagrante a la libertad de expresión. El presidente ha pedido a los dueños de los medios que corran a sus periodistas, lo ha hecho, cierto es que  no habla por teléfono como en otros tiempos, pero mediante su discurso ha pedido que los corran es una cruzada en contra de los periodistas que les son incomodos. Aquí un extracto de esta mesa de análisis:

Enrique Quintana: Modera_  adelante Julio (Astillero)

_Julio Astillero_ Nos puedes repetir a que periodistas ha pedido el presidente que corran

_Raymundo R.P. No, no  escuche bien

_ Julio Astillero_ Que si nos das los ejemplos concretos de los momentos y los   periodistas a quienes la presidencia ha pedido sean despedidos

_ Raymundo R.P. Ciro Gómez Leyva

_Julio Astillero _¿Cuándo lo pidió?

_Raymundo R.P_ No tengo la fecha

_Julio Astillero_ ¿Cómo lo pidió?

_ Raymundo R.P _Eso es lo que debías revisar, el tipo de periodismo que ejerce Ciro Gómez Leyva

_ Julio Astillero_ ¿Y eso es pedir que corran a un periodista? ¡Por favor¡

_Raymundo R.P_ Tu estas en la enajenación y el olvido.

_Julio Astillero_ Raymundo, yo te diría que estas en el Chayoterismo de Televisa históricamente.

Artículo anteriorPadecen Ancianos Vulnerabilidad Económica: Su Principal Problema
Artículo siguienteSometió PAN al PRI en Reforma Eléctrica: Pudo Más la Ambición por el Gobierno de Hidalgo