Inicio Política Corrió AMLO Bajo Riesgo de Dejar el Cargo

Corrió AMLO Bajo Riesgo de Dejar el Cargo

104
0

*Es el segundo jefe de estado con mayor respaldo popular en el mundo.

De la redacción

Los opositores abiertos y encubiertos del presidente Andrés Manuel López Obrador desperdiciaron la gran oportunidad de alejarlo del cargo el día 10 de este mes, en la consulta de revocación de mandato.

El objetivo parecía extremadamente difícil de lograr, pero las condiciones objetivas eran favorables a la causa de los adversarios políticos, ideológicos y partidistas del tabasqueño, por la combinación de una larga serie de factores adversos para el mandatario, según un análisis de “El Espectador”.

La persistencia de una pandemia que ocasionó la muerte de cerca de 350 mil mexicanos, y el contagio oficial a cerca de 6 millones, la cual generó una crisis en la economía mundial y nacional, que empobreció a los pobres y enriqueció hasta niveles de escándalo y grosería al uno por ciento de los más ricos del mundo y de México.

A estas realidades se agrega la pérdida de dinamismo de la economía del país este año, después de la recuperación del 2021 y el desplome del 2020, la carestía, y una campaña de desprestigio basada en calumnias, exageración de errores y ocultamiento en los grandes medios informativos de los innumerables y grandes aciertos gubernamentales.

Estas condiciones favorables a los opositores no se preveían cuando a iniciativa del propio mandatario se incorporó a la Constitución la consulta popular de revocación de mandato a mitad de los sexenios, que en este caso y por diversas circunstancias no pudo lograrse al cumplirse los tres años del período presidencial.

A pesar de esta mezcla de condiciones y circunstancias desfavorables para el presidente López Obrador, no corrió alto riesgo de perder la consulta de revocación de mandato, pues su arraigo popular es ahora mayor al que tenía cuando en las urnas lo apoyaron más de 30 millones de votantes; es decir, poco más del 53 por ciento de quienes acudieron a las urnas aquel primer domingo de junio del 2018.  

Las encuestas que publican los medios informativos opositores al gobierno le conceden un apoyo popular de entre el 62 y el 68 por ciento, mientras la empresa “Morning Consult Political Intelligence” lo ubica como el segundo jefe de Estado con mayor respaldo de sus gobernados, con 66 por ciento.

Los adversarios del presidente López Obrador ignoran o fingen ignorar que éste es el mayor líder social, político, electoral e institucional del país desde Lázaro Cárdenas, y que en las tres elecciones presidenciales en que fue candidato acumuló más de 60 millones de votos, a pesar de tener en contra a los mandatarios Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, además de a casi todos los grandes medios informativos.

Artículo anterior2 Minicomentarios: “Desecha SCJN recurso de controversia contra Ley de Industria Eléctrica”
Artículo siguienteDébil Estado de Derecho en Edoméx: Mezcla Impunidad – Presos Inocentes