*Instigó a grupos políticos para que generaran condiciones para desconocerlo.
De la redacción
El depuesto primer ministro de Pakistán, Imran Khan, atribuyó a Estados Unidos el haber instigado a los partidos opositores para que lo derrocaran por la vía de la moción por pérdida de confianza, decidida por la Cámara Baja del Parlamento.
De acuerdo con su denuncia, Estados Unidos le expresó previamente su molestia por la política exterior pakistaní, que la potencia militar y económica del mundo juzgó proclive a sus adversarios China (comercial) y Rusia (militar).
El día 10 de este mes 174 de los 342 miembros de la Asamblea Nacional (mayoría estrecha) aprobó la moción de pérdida de confianza, que en los regímenes parlamentarios significa el alejamiento del cargo del primer ministro.
Imran Khan reveló inclusive que el gobierno de Joe Biden había expuesto su irritación y trató de impedir que él se reuniera con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el Kremlin.
El depuesto primer ministro de Pakistán efectuó una visita al mandatario ruso el 24 de febrero de este año, justo el día en que tropas rusas ingresaron al territorio de Ucrania, en una invasión que continúa.
La desobediencia a la prohibición de Estados Unidos a que Khan visitara a Putin habría sido la gota de agua que derramo el vaso para que el gobierno estadounidense maniobrara y manipulara a los partidos de oposición y éstos le dieran un golpe legislativo.
Según se infiere de la denuncia pública de Imran Khan, Estados Unidos instigó con éxito en su contra, en algo parecido a lo que en dos ocasiones las corrientes ultraderechistas de Perú han intentado hacer con el presidente Pedro Castillo.
En el país andino en menos de un año que Castillo llevaba en el cargo en dos ocasiones le inventaron delitos. Lo acusaron de actos de corrupción, para alejarlo del puesto, por maniobras de la ultraderecha empresarial y sus grandes medios.
Intentaron aplicarle la figura constitucional peruana de “vacancia por incapacidad moral”, es decir, por ser un corrupto irredento, a pesar de que no le han descubierto bienes ilegítimos al maestro rural de izquierda.
En el caso de Imra Khan las maniobras tuvieron éxito y con una mayoría ínfima, pero suficiente y válida en la legislación pakistaní, fue obligado a dejar el cargo que asumió en 2018.
Según el afectado, los Estados Unidos maniobraron y convencieron a los partidos que habían integrado la alianza que lo llevó al triunfo, para que abandonaran el gobierno de coalición y que sus legisladores votaran su separación del cargo.