***Cartas a la Redacción de “El Espectador”***
LLAMADO DE ALERTA A PADRES MUERTE DE
HUGO: DEBEN CUIDAR MÁS A ADOLESCENTES
Naucalpan, Méx., a 9 de marzo de 2022
Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de “El Espectador”
Le agradeceré publicar mis reflexiones sobre los padres, el cuidado a los hijos menores y otras obligaciones. La atroz muerte del menor Hugo irritó a un alto porcentaje de la población y generó solidaridad para su familia, ante el dolor ocasionado por el acontecimiento. Afortunadamente en este caso está garantizado que se hará justicia a la víctima.
No obstante, la tragedia debe servir también para que todos los padres de familia reflexionen autocríticamente sobre lo que es su responsabilidad frente a sus hijos menores, pues en estos tiempos de alta inseguridad pública y violencia criminal debe protegerse a niñas, niños y adolescentes, para evitar tanto los riesgos a la integridad física, como la inducción al vicio del alcohol y las drogas.
No se trata de revictimizar a la familia del menor Hugo, sino de alertar a todos los padres sobre lo que debe evitarse. El caso que tomamos como ejemplo ilustra muy bien lo que son los peligros que deben evitarse, porque el menor tuvo libertad para acudir a una fiesta clandestina en un municipio distinto al de Naucalpan, donde vivía con su familia. Y esas fiestas en no pocas ocasiones son organizadas para distribuir drogas e iniciar a jóvenes en las adicciones.
El adolescente viajó en la noche más de 25 kilómetros para asistir a una reunión clandestina. De acuerdo con la información disponible, muchos adolescentes como él estuvieron en el sitio, porque sus padres les dieron permiso o por tener libertad para movilizarse en las noches y llegar a Jilotzingo, un lugar con alto índice de inseguridad pública.
En ese municipio asesinaron hace unos años al propio alcalde y a dos de sus escoltas, prueba de que es una demarcación peligrosa. Y la misma fiesta clandestina indica que hay grupos que operan al margen de la ley, por lo que los padres que dejaron ir a sus hijos adolescentes o no los cuidaron y evitaron que se trasladaran a la reunión deben reflexionar en forma autocrítica, para que no incurran en descuido y protejan mejor a los menores de edad.
Comunicólogo Jorge Ernesto Salas Quintero