*Tres cuartas partes de la inversión registrada provinieron de fuentes nacionales.
De la Redacción
La reforma energética en materia de generación de luz fracasó hasta en el monto de capitales extranjeros invertidos en el sector eléctrico. En el debate de la reforma constitucional en la materia, desechada en la Cámara de Diputados Federal, la diputación de Morena informó que las generadoras de energía eléctrica extranjeras sólo ingresaron al país el 25 por ciento del capital arriesgado en la actividad.
El 75 por ciento lo consiguieron como préstamos de los bancos de gobierno o banca de desarrollo, como también se le conoce, y obtuvieron financiamiento de los fondos derivados del ahorro de los trabajadores para el retiro (Afores), por lo que ni siquiera se cumplió con elobjetivo de que llegará inversión extranjera directa.
Las compañías que participan en el sector eléctrico acumulan inversiones por 44 mil mil millones de dólares, pero trajeron de sus países sólo 11 mil millones de dólares. El gobierno federal y las Afores les prestaron 33 mil millones de dólares.