Inicio Deportes Debe Toluca Dejar el Conformismo, para Convertirse en Equipo al Nivel...

Debe Toluca Dejar el Conformismo, para Convertirse en Equipo al Nivel del Estado

157
0
La "Bombonera", lista para la liguilla. Foto: Archivo.

*No puede tener como meta calificar a los repechajes para pasar a las liguillas.

De la redacción

Con la mitad de la población mexiquense, la Ciudad de México tiene tres equipos de futbol de primera división; Jalisco cuenta con dos y el mismo número existen en Nuevo León. En cambio, la entidad mexiquense, con 17.2 millones de habitantes, sólo cuenta con uno: el Toluca, “Los Diablos” o “Choriceros”.

Además, se trata de un club que en desde hace varios años anda de capa caída, porque sus dueños no invierten lo suficiente en buenos jugadores. Y se sabe bien que en las competencias de balompié no hay milagros: exigen de buenos futbolistas y de muchas otras cosas para que un conjunto sea vencedor y protagónico.

El deporte demanda mucho y aun con buenos integrantes un equipo puede fracasar en su objetivo de ganar un campeonato, de ello los mejores ejemplos son el Cruz Azul, América, Tigres, Monterrey, que no dominan los torneos, pese a sus costosas nóminas.

Empero si con buenos jugadores no se ganan títulos, con futbolistas medianos, menos se puede ser competitivo, y peor aún, si no hay deseos de triunfar, se regatea esfuerzos y no hay ciento por ciento profesionalismo.

LOS “DIABLOS” Y SU CONFORMISMO

Desde hace varios torneos el equipo de la capital mexiquense parecía tener como meta terminar dentro de los 8 primeros lugares, pero ahora se conforma con estar entre los primeros doce, no entre los cuatro que pasan directamente a la liguilla, ese minitorneo en que se decide la corona.

Los propietarios no muestran interés en formar un equipo triunfador, que aspire a ganar el título en cada torneo, pero también a ocupar el primer lugar de la tabla al finalizar las 17 fechas, como lo hacía en su mejor época.

No eran casuales sus títulos, sino resultado del desempeño de grandes jugadores, entre los cuales destacaban Saturnino Cardozo, Fabián Estay, Salvador Carmona, Cristante y Manuel Abundis.

El Estado de México, por su crecida población y gran afición, merece un gran equipo de futbol, y no lo tiene, ni hay indicios de que existan planes para que lo tenga en el corto y mediano plazo.

Un club grande, con buenos jugadores hace falta al Estado de México inclusive en otros planos, como la identidad mexiquense, la integración y cohesión social, dados los problemas que padece en estos aspectos.

Para ello es indispensable que sus propietarios se interesen en formar un conjunto que sea triunfador, gane títulos, sea protagónico en los torneos y construya seguidores en todo el territorio estatal, no que pierda ante malos clubes, sufra para quedar entre los 12 de la tabla, para poder ir al repechaje y pasar a la liguilla, como ocurre en estos momentos.

Artículo anteriorAportará UAEMéx a la Regeneración de Tejidos Humanos, con Biofábrica
Artículo siguienteNarra Boxeador de UAEMéx lo que se Siente Representar a la Institución