Inicio Política Dañó la ‘Estafa Maestra’ a Universidades en Imagen y Violó su Autonomía:...

Dañó la ‘Estafa Maestra’ a Universidades en Imagen y Violó su Autonomía: V. Barrios

101
0
La lucha contra la corrupción es ahora un valor de la UAEMéx.

*Las comunidades universitarias no protestaron en forma organizada.

De la redacción

(Segunda parte)

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) restauró ya en mucho su buena imagen, después del daño sufrido por la “Estafa Maestra”, pero otras todavía no. El uso de instituciones públicas de estudios superiores para actos de corrupción fue una acción condenable, sostuvo Victorino Barrios Dávalos, titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

En entrevista con “El Espectador” abundó que el uso de las universidades como instrumento para desviar fondos públicos federales constituyó la peor forma de violación a la autonomía universitaria, aunque la sociedad no percibió en toda su dimensión la gravedad del problema.

“Entre la comunidad universitaria de la Autónoma del Estado de México muchos percibieron la violación la autonomía de la institución, y expresaron su irritación, pero no en forma organizada, como debió ser”, consideró el titular del Órgano Interno de Control.

Barrios Dávalos es el primer contralor de la UAEMéx que no fue propuesto por el rector de entonces para ocupar el cargo, ni depende de la Rectoría. Fue designado por el Poder Legislativo Local, y dispone de libertad absoluta para cumplir su función.

No ocurría lo mismo con los anteriores titulares de la Contraloría, cuyo compromiso era con las autoridades universitarias, a quienes les debía el cargo, por lo cual no sancionaban y, deliberadamente, dejaban que vencieran los plazos para aplicar castigos por irregularidades.

El Órgano Interno de Control no existía, y el área encargada de vigilar el correcto uso de los recursos presupuestales y la conducta de los servidores universitarios tenía limitaciones de facto para actuar.

Los actos de corrupción de la “Estafa Maestra” no fueron detectados por la Contraloría universitaria de ese tiempo, sino por una amplia investigación de la Auditoría Superior de la Federación, pues involucró fondos federales.

Barrios Dávalos aclaró que fue un reducido número de funcionarios de la UAEMéx el que incurrió en actos de corrupción en la “Estafa Maestra” y permitió la grave violación a la autonomía de la institución.

No obstante, con ello dañaron también la buena imagen de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, y dejó de recibir fondos federales extraordinarios durante mucho tiempo, precisamente porque la Federación aducía que se los podían robar.

La situación cambió y la Subsecretaría de Estudios Superiores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya liberó recursos extraordinarios, inclusive el titular de la Subsecretaría, Luciano Concheiro Bórquez asistió al primer informe del recto Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Artículo anteriorVigente Problema en SMSEM por el Saqueo a los Fondos de Ahorro y Asistencia de los Maestros
Artículo siguienteLlegó a 17.2 Millones la Población Estatal; Registra el Mayor Desempleo del País