*En amplias zonas de la ciudad el servicio de recolección lo ofrecen particulares de forma irregular.
De la Redacción
El alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal ya medio resolvió el problema de la recolección de basura, pero no ha podido o querido solucionar el del mal estado de las calles. Aun en el centro histórico de la de la capital mexiquense hay baches y zanjas que propician embotellamientos por la lentitud con que deben de pasarse.
Otro problema es la lenta circulación vehicular, por la permanente violación del Reglamento de la materia a manos de automovilistas, motociclistas, ciclistas y vehículos pesados y del transporte público. Y si para arreglar las calles se necesita dinero, para someter al orden a los conductores de vehículos que no respetan el Reglamento sólo se requiere voluntad política.
Tal vez Toluca sea la única capital de estados del país en donde hasta motociclistas circulan por las banquetas y en sentido contrario. Y lo mismo hacen de común los ciclistas en zonas de intenso tránsito peatonal.
Respecto al problema de la basura, la autoridad municipal anunció la compra de unidades recolectoras para regularizar el servicio; sin embargo, “El Espectador” ha podido constatar que en varias zonas de la ciudad, incluidas colonias céntricas, el servicio lo prestan unidades particulares sin las condiciones para el transporte adecuado de los recursos, de las cuales no se sabe dónde depositan los residuos domésticos y comerciales.
Otro aspecto que afecta a Martínez Carbajal y a todos los alcaldes actuales es que no han denunciado la corrupción de sus inmediatos antecesores. Si lo hicieran encontraría comprensión de la ciudadanía a la falta de buenos resultados. Al no proceder en este sentido, se toma como interés en encubrirlo y continuar con ese pacto de impunidad característico de los gobiernos corruptos.
Toluca necesita con urgencia un alcalde de desempeño extraordinario, para lo cual éste requiere que sus colaboradores no se interesen exclusivamente por las quincenas.