Inicio Nacional Beneficiará a Estados Alto Precio del Petróleo: Recibirán Más Dinero

Beneficiará a Estados Alto Precio del Petróleo: Recibirán Más Dinero

94
0

*La Ley de Coordinación Fiscal prevé repartir ingresos extras de PEMEX.

De la redacción

El encarecimiento excesivo del petróleo en el mercado global, como consecuencia de la guerra Rusia-Ucrania, tiene ya impactos desastrosos en la economía mundial, por la carestía e inflación que está ocasionando, pero también reporta beneficios para las entidades federativas mexicanas.

La Ley de Coordinación Fiscal prevé que cuando los precios del crudo que se exporta superen el monto previsto en el paquete fiscal del año de que se trate, una parte de la suma excedente de los ingresos obtenidos por este concepto, debe distribuirse entre los estados.

Los ingresos por exportaciones de petróleos serán este año mayores a los previstos en la Ley de Ingresos, y aun cuando en las próximas semanas bajarán las cotizaciones del hidrocarburo, su nivel de precio quedará por encima de lo que se esperaba en la Ley de Ingresos.

Por obligación que tiene del gobierno federal de distribuir a los gobiernos estatales parte de los ingresos excedentes provenientes de los altos precios del producto, éstos recibirán montos importantes de esos recursos.

En el pasado, particularmente durante el sexenio de Vicente Fox Quesada, estos ingresos estatales específicos fueron elevados, aunque no bien aprovechados por las autoridades estatales.

Fueron despilfarrados, en lugar de destinarlos a impulsar el desarrollo económico y atender necesidades básicas de la población, que cuando terminó el tiempo del petróleo caro siguió igual de mal.

Cuando los precios del crudo se desplomaron y llegó la etapa de las “vacas flacas”, los gobiernos estatales, que se habían acostumbrado a recibir dinero de los excedentes petroleros, tuvieron problemas para acomodarse a las nuevas adversas circunstancias.

Desde antes de la invasión de Rusia a Ucrania, el 24 de febrero, las cotizaciones del petróleo en el mercado mundial estaban por encima de los previsto en la Ley de Ingresos Federal, por lo que los estados tenían garantizados montos mayores de ingresos provenientes de la federación.

El excesivo aumento de los precios del petróleo después de esa fecha, que llegó a superar los cien dólares por barril, se traducirá en sumas mayores para las autoridades estatales.

Lo importante será ahora que no despilfarren esos fondos; que no repitan el error de cuando en el sexenio de Fox Quesada les dieron mucho dinero por los excedentes petroleros; es decir, que no lo despilfarren o, peor aún, que los devore la corrupción.   

Artículo anteriorArrecian Calumnias en Colombia Contra la Izquierda y Gustavo Petro
Artículo siguienteDe los Mejores del País, el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UNAM – UAEMéx