*La economía mexicana crecería 2.0 y 2.5% este y el próximo año, respectivamente.
Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las perspectivas económicas globales han sufrido un “severo” retroceso, como resultado de la invasión de Rusia a Ucrania. Proyecta que el crecimiento económico global se desacelerará de un estimado de 6.1% en 2021, a 3.6% en 2022 y 2023. En este escenario del FMI, la economía de México crecería 2.0% en 2022 y 2.5% en 2023.
Estos porcentajes son menores al promedio de los mercados emergentes y economías en desarrollo entre los cuales se clasifica al país y que se pronostica sería de 3.8% en 2022 y 4.4% en 2023, e incluso menor al crecimiento esperado promedio de las economías de los países avanzados, estimado en 3.3% en 2022.
Las economías avanzadas crecerían 2.4% en 2023. Adicionalmente, el FMI indicó que la inflación está siendo mayor a lo estimado y permanecerá así por más tiempo de lo proyectado.