Inicio Salud, Nutrición y Estilo de vida Pasan Desapercibidas para Padres Enfermedades de Hijos Pequeños

Pasan Desapercibidas para Padres Enfermedades de Hijos Pequeños

133
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*Busca UAEMéx prevención de enfermedades en infancias en Día del Niño.

Karen Telpalo L.

Padres de Familia y tutores, con frecuencia no perciben enfermedades que padecen sus hijos menores, como la desnutrición, obesidad, sobrepeso y caries, o indebidamente los minimizan.

Ante esto, es necesario prevenirlos para evitar que los padecimientos tengan complicaciones mayores o sean detonantes de otras enfermedades, aseguraron especialistas de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEMéx. 

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), por conducto de la CMS, en el marco del Día del Niño, ofrece durante el mes de abril paquetes promocionales “Infancias sanas, infancias felices” a precios accesibles para el cuidado y la prevención de la salud de la niñez. 

El paquete odontológico, con un costo de 100 pesos, consiste en una consulta odontológica, aplicación de flúor y asesoría sobre técnica de cepillado, detalló el  especialista en odontología de la CMS, Jorge Chávez Olvera.

Explicó que el cuidado de la salud bucal es imprescindible en los menores, incluso antes de que tengan los dientes temporales, lo cual les permitirá tener una dentadura permanente fuerte y saludable. 

Alertó sobre la presencia de las caries que se pueden desarrollar en dientes temporales y permanentes, provocando incluso pérdida de piezas dentales; asimismo, urgió sobre la necesidad de aplicar una técnica de cepillado dental adecuada desde la niñez para prevenir enfermedades bucales. 

“Es muy importante la revisión, checar si hay caries y la aplicación del flúor, que va a fortalecer sus piezas dentales. Nosotros recomendamos que estas revisiones generales, que pueden prevenir enfermedades más complejas, se hagan de una a dos veces al año”, detalló. 

En seguida se refirió al paquete pediátrico (costo de 200 pesos), y que consiste en una consulta pediátrica en la cual se realiza una revisión integral del menor, así como de su estado nutricional y cómo se está presentando su desarrollo en general. Al respecto, la médico especialista en pediatría Susana Hernández Sancha refirió que existen mitos sobre la nutrición de los menores que pueden generar enfermedades como la de que un niño regordete es sano -cuando posiblemente ya tenga un grado de sobrepeso u obesidad- o el no detectar que hay desnutrición en un menor delgado. 

“Tendríamos que tener en cuenta que a los niños hay que estarlos checando no solo cuando se enferman sino para prevenir enfermedades. Es más barato prevenir que curar, por tanto, es importante llevarlos a sus consultas de niños sanos y si nuestro paciente tiene una patología tenemos la oportunidad de ya tratar la enfermedad, pero se trata de prevenir”, dijo la pediatra de la Clínica.

Ambos especialistas invitaron a la comunidad universitaria y población en general a aprovechar los paquetes promocionales, ya que los costos son sumamente accesibles. 

Para agendar una cita es necesario llamar a los teléfonos 722 212 80 27 y 722 219 41 22, extensiones 118 o 140, o programarla en la página https://citascms.uaemex.mx/ .

Artículo anteriorPara Potencias Militares, su Seguridad Interior Depende de Intereses Geoestratégicos
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos