*Propone una reducción en el número de curules del Congreso de la Unión.
De la Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó hoy una in iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, la cual contempla la elección -no designación- de consejeros y magistrados electorales, así como la supresión de los órganos y tribunales electorales locales para dejar sus funciones en el organismo federal y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); además, propone la supresión de las diputaciones federales y senadurías de representación proporcional, para dejar a la Cámara con 300 curules y al Senado, con 96; la reducción de las diputaciones locales y de regidores. Se modificarían 18 artículos constitucionales y se agregarán 7 transitorios.
De la misma forma, prevé reducir de 11 a 7 los consejeros, suprimir las prerrogativas a los partidos en años no electorales y entregarlas sólo cuando se efectúen campañas electorales, no para gasto burocrático. El conjunto de las medidas significará un ahorro de 24 mil millones de pesos anuales, y se dedicarán a atender problemas de la población.
También se impulsará el voto electrónico y, aun cuando no se abundó en el tema específico, se busca establecer la propocionalidad pura en la integración de los poderes legislativos Federal y de los estados, porque se habló de listas de candidatos en los estados, con supresión de las cinco circunscripciones, por lo cual las curules se asignarían de acuerdo a la votación de cada partido.
Respecto al proyecto presentado ya se han pronunciado distintos actores políticos, así como funcionarios federales, como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien destaco se trata no solo de una reforma electoral, sino “democrática”.