1-Los mexicanos que ganan el salario mínimo general tienen mucho que festejar -ahora sí- en este “Día del Trabajo”. Entre el 31 de diciembre de 2018 y esta fecha su paga pasó de 88 pesos a casi 173 pesos, un aumento en importante, especialmente, por los niveles de baja inflación de los años 2019, 2020 y 2021, incluso con la actual que, anualizada, supera el 7.5 por ciento, pero todavía le deja un amplio margen de acción al aumento en el salario.
2-No obstante, siguen en problemas quienes rigen sus salarios por contratos colectivos de trabajo y su salario supera la paga mínima legal, pues en las revisiones contractuales no se les aplica el mismo porcentaje de incremento a sus salarios. Los más afectados son los que están afiliados a sindicatos que defienden más los intereses patronales que los de sus representados.