*Lezama se perfila como clara vencedora a la gubernatura de Quintana Roo.
De la Redacción
Los grandes medios informativos vieron destrozarse en el 2018 y el 2021 el mito de que podían hacer ganar o perder a cualquier candidato a un cargo de elección, según les conviniera. Con esa creencia que ellos mimos generalizaron y que fortaleció su capacidad de intimidación, se atribuyeron un papel escencial en las derrotas del ahora presidente en las elecciones de 2006 y 2012.
Con esa propaganda sometieron a los presidentes de la República y los convirtieron en instrumento para el saqueo del erario y de los bienes públicos. Ese mito se derribó: ahora no sólo no hacen triunfar candidaturas, sino tampoco pueden destruir carreras políticas, como lo hacían creer.
En 2021 se fueron con todo para impedir que Morena ganara las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, estados costeros qué les importaba mucho conservar en sus manos al PRI y al PRD, respectivamente. Lograron incluso adjudicarse que las candidaturas originales fueron canceladas por el INE y el TEPJF gracias a ellos. Posteriormente desplegaron campañas intensas y extensas, tratando de debilitar a la y al candidato sustitutos. Fue entonces que fracasaron de manera clara: Morena ganó sin discusión ambas entidades federativas.
También desde el año pasado trataron de frustrar las aspiraciones reeleccionistas de Mara Lezama Espinosa, alcaldesa morenista de Benito Juárez, municipio de Quintana Roo al que pertenece Cancún. Le hicieron una campaña despiadada en su contra, no sólo para que perdiera, sino para aniquilar sus posibilidades de ser candidata a la gubernatura de ese estado del sureste mexicano, pero la gobernante local triunfó.
La campaña en su contra continuó y arreció cuando aseguró la candidatura para gobernadora de se estado con litoral, de gran importancia -quién sabe por qué- para los poderes fácticos económicos y mediáticos. No obstante, esos ataques de nada sirvieron, porque la abanderada morenista les lleva a sus rivales una delantera imposible de frenar y revertir (algunas encuestas la ubican con más de 40 puntos porcentuales sobre el segundo lugar).
Otra vez la creencia de que los grandes medios informativos pueden hacer ganar y perder a candidatos a cargos de elección popular se ha estrellado con la realidad y muestra su falsedad en Qintana Roo.