Inicio Economía No se Trata de un ‘Control de Precios’, Sino un Acuerdo para...

No se Trata de un ‘Control de Precios’, Sino un Acuerdo para Garantizar el Acceso a la Canasta Básica: AMLO

159
0
Foto: Archivo

*La inflación a la segunda semana de abril duplicó la meta anual del Banco de México.

Gabriel L. Villalta

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un plan para frenar la inflación, la cual a la segunda semana de abril de 2022 se ubicó en 7.72 por ciento, más del doble del objetivo del Banco de México de 3.0 por ciento. No obstante que el banco central es el responsable del control de la inflación, López Obrador afirmó “debemos actuar, no quedarnos con los brazos cruzados, porque la inflación, como todos sabemos, afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos económicos”.

Es un impuesto y debemos de evitar que haya carestía de la vida”. El Presidente descartó que el plan se base en el control de precios, sino en “un acuerdo, una alianza para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que el Gobierno Federal apoyará a los productos con medidas que implican una reducción de costos como la estabilización del precio de la gasolina, incentivos para a producción de granos, aumento en la seguridad de las carreteras para reducir los robos, no habrá incremento en los peajes de carreteras que están a cargo de Capufe, entre otras.

El plan del Gobierno Federal busca establecer precios fijos o “universales” en 24 de 40 productos que integran la canasta básica como: aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina y zanahoria.

Artículo anteriorExcedentes Petroleros, Herramienta para Combatir la Inflación: SHCP
Artículo siguiente‘Trabajo Duro’, Justificación de Loret para su Inmensa Fortuna Inmobiliaria